Texto y foto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 7 de marzo, 2019
Durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, se distribuyeron entre sus integrantes dos iniciativas; la primera para adicionar y reformar la Constitución Política del Estado y el Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY), para la designación de rectores y directores de universidades e institutos tecnológicos; la segunda, para modificar el CAPY para que el tres por ciento de las vacantes en el gobierno estatal sean asignadas a personas con discapacidad.
Entrevistada minutos antes de encabezar la sesión de ese organismo del Congreso local, la legisladora Karla Franco Blanco comentó que la iniciativa de ley que pretende que el Poder Ejecutivo tenga dentro de su plantilla a personas con alguna discapacidad, será enriquecida por parte de su impulsor, el diputado Luis María Aguilar Castillo.
“No solamente para tocar temas de la administración pública estatal, sino también se va ampliar a los ayuntamientos para que el tres por ciento de sus plazas laborales sean para personas que tienen alguna discapacidad”, explicó.
Dijo que lo que será sometido a análisis en los próximos días en esa iniciativa serán qué tipos de limitaciones físicas serán tomadas en cuenta para el cumplimento de esta ley, toda vez que existen discapacidades como la visual la cual padece gran parte de la población en diferentes niveles.
“Poder apoyar este grupo de gente vulnerable y que por supuesto sean reconocidos sus derechos laborales y que se genere una política de inclusión”, precisó la legisladora emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De igual forma, Franco Blanco estableció que en caso de ser aprobada esta ley no tendría efecto en lo inmediato en las administraciones actuales, pues ningún marco legal puede ser aplicado de manera retroactiva.
La diputada por el Distrito 14 también indicó que también fue distribuida la iniciativa promovida por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que da mayores atribuciones al Congreso del Estado en designaciones de funcionarios como el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El proyecto de ley también establece una mayor participación del Poder Legislativo en los nombramientos de funcionarios de organismos públicos descentralizados, así como conformación de un comité de selección en relación a “temas educativos”.
“Está en revisión, al final lo que no queremos es aprobar alguna iniciativa que invada esferas de competencias de Gobierno del Estado, hoy por hoy es su facultad la propuesta es que a través del Congreso local podamos hacer esas selecciones”, finalizó.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya