Oscar Rodríguez
Fotos: Juan José Stiles
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 2 de marzo, 2019

Con la participación de más de 400 representantes de tierras ejidales de la península de Yucatán quedó instalado el "Foro Peninsular Indígena Maya Permanente y Autónomo”, bajo la temática del Tren Maya, donde los dueños de las tierras acordaron no vender su patrimonio sino rentarlo para ese proyecto y así subirse al ferrocarril y no verlo pasar, señaló Filiberto Ku Chan, líder supremo indígena nacional.

Al foro realizado en la capital yucateca acudió el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, quien minutos antes de participar en el foro peninsular fue testigo de una ceremonia maya y platicó con los medios de comunicación ante quienes explicó que uno de los primeros tramos que serán construidos serán los ubicados en Yucatán, donde se modernizarán las vías ya existentes para que por ellas pase el Tren Maya.

Destacó que actualmente trabajan también en los permisos en Quintana Roo donde buscarán construir la vía, lo más cerca posible de las carreteras ya existentes para no tener mayor conflicto con los derechos de vía con las que ya se cuenta.

“Esas licitaciones como se ha anunciado previamente consideran siete tramos de mil 500 kilómetros, como ustedes saben esta zona donde existe vía, donde actualmente se lanzaran los trabajos físicos de obras de rehabilitación de vía, que consisten en mejorar radicalmente las condiciones de este tipo de vía”, abundó

Asimismo precisó que se realizan estudios del suelo principalmente en el estado de Quintana Roo toda vez que dadas las características de la península no se quiere dejar ninguna posibilidad de hundimientos debido a la red de cenotes y cavernas que existen en la región, los cuales se prevé que sean entregados a más tardar el 23 de diciembre del presente año.

Ahondó que debido a que se prevé que el tren maya transporte de turismo, personal que trabaja en diferentes puntos de la península de Yucatán y carga de diferentes tipos se espera que se realicen espolones cercanos a las terminales para que se trasladen los productos que llevará el ferrocarril.

[b]Ecocidio [/b]

Entrevistado por separado, Ku Chan aseguró que el foro esta conformado por los auténticos dueños de las tierras y afirmó que si los ambientalistas estas interesados en defender la biosfera de Calakmul acudan a detener la tala ilegal que daña al año con año miles de hectáreas de ese lugar.

“Hay mas daño ecológico por la tala clandestina en Calakmul que por donde va a pasar el Tren Maya, aparte esa gente que esta hablando el proyecto, ni conoce la península de Yucatán”, señaló.

Señaló que uno de los primeros acuerdos del foro fue el proponer al gobierno federal que les rente las tierras a los ejidatarios por donde pasarán las vías del Tren Maya, para que de esta manera los dueños de las tierras no pierdan su patrimonio y sean parte de uno de los proyectos más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas