Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de febrero, 2019

La “planta de tratamiento de aguas negras” del fraccionamiento Cieloalto, tras ser denunciada por habitantes de Cerrito Mulchechén en Kanasín, fue inspeccionada y clausurada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán. Posteriormente se llevaron a cabo visitas de inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuyos resultados no se han dado conocer; sin embargo, la planta no está funcionando ya que sus aguas negras son llevadas con pipas a otra planta que las autoridades no han especificado.

“La Secretaría de Desarrollo Sustentable realizó una visita de inspección y generamos una clausura temporal que significa detener la situación que estaba generando daño al medio ambiente, es decir, que la planta de aguas negras no estaba operando bien. Les pedimos que detuvieran esa operación y que toda el agua negra que llegara ahí se lleve a otra planta”, explicó a [i]La Jornada Maya[/i], Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable.

Asimismo, la funcionaria estatal señaló que las aguas negras que genera el fraccionamiento de Cieloalto se llevan a otra planta de tratamiento.

“Mientras se lleva a cabo el procedimiento administrativo -que es tardado y engorroso- esto implicará una multa y líneas de acción para que el propietario modifique el proyecto y la planta funcione correctamente”, explicó Rodríguez Gómez.

Se ordena que se lleven a cabo acciones de remediación del sitio, es decir, acciones de limpieza de la zona para garantizar que se está recuperando el lugar, dijo la funcionaria.

[b]Denuncian[/b]

Habitantes de Cerrito Mulchechén enviaron oficios a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez, y de la Profepa delegado en Yucatán, José Lafontaine Hamui, desde la administración federal de Enrique Peña Nieto, denunciando al alcalde de Kanasín, William Pérez Cabrera, y al propietario del complejo habitacional, Pedro Solís Millet, y a quienes resulten responsables, por verter las aguas negras en lo que era una sascabera o banco de material pétreo en la zona de Cerrito Mulchechén en dicho municipio.

Enviaron oficios al titular de la Conagua, José Ignacio Medicuti Priego, y al secretario de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, denunciando la contaminación del manto freático con heces fecales y otros tóxicos, afirmando que los riesgos para la salud de los habitantes de la zona se han traducido en problemas estomacales, cutáneos entre otros.

Solicitaron “que el lugar sea clausurado y se hagan las debidas investigaciones para que los responsables sean sancionados como marca la ley”.

La contaminación, afirman en el oficio citado, la “realiza la constructora Crear Hogares S.A. de C.V., propiedad del señor Pedro Solís Millet, que vierte en el lugar los desechos de más de dos mil excusados del fraccionamiento Cieloalto, derramando los contenidos infecciosos de alta contaminación compuestos por heces fecales, de forma directa al manto freático y afectando en los pozos de agua de consumo humano”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón