Katia Rejón
Foto: Facebook @CICYoficial
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 3 de febrero, 2019
La flora nativa tiene una aclimatación perfecta y una integración en el paisaje, por ello el Centro de Investigación Científica Yucatán (CICY) realiza anualmente una venta especial de plantas nativas. Este año se llevará a cabo el viernes 8 de febrero de 9 a 15 horas en el Centro de Atención al Visitante, cuyo acceso se encuentra en la calle 49 de Chuburná.
Las plantas pertenecen al Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY y tendrán un precio especial. Estarán a la venta árboles maculis, jicaritos, cholul; árboles frutales nativos como k’anisté, huaya y hobo, así como palmeras tasist’e, xiat, nak’as, kuka y chit.
A lo largo de los años, la flora nativa desarrolla mecanismos de adaptación y defensa que motivan la evolución de la planta sin requerir cuidados externos. Esto hace que el mantenimiento sea mínimo, pues es resistente a las plagas o enfermedades locales, y acostumbrada al clima de la región.
Tener plantas nativas en el jardín también trae beneficios como la contribución a la regulación hídrica y temperatura local, conservan la biodiversidad, aumenta la presencia de fauna local como aves y mariposas, no se convierten en plaga ya que tienden a poseer controladores naturales y recrear el paisaje natural.
Entre las plantas que estarán a la venta está la “Chit”, una palma de hasta 7 metros de altura, tronco recto y hojas de forma de abanico. Se da en selvas subperennifolias, matorral de dunas costeras y manglares. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente es una especie amenazada.
También estará la “Palma de pantano” o “Tasiste” en maya. Es una palma erecta, hermafrodita de hasta 4 metros de altura, cubierto por las vainas persistentes de las hojas, de color verde brillante en el haz y color más pálido el envés. Es común en lugares inundados periódicamente o permanentemente resistiendo condiciones de alta salinidad en bajos y sabanas. Se usa tradicionalmente como planta ornamental, para reforestación urbana de parques y jardines. Es una especie estable.
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya