ACOM
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de enero de 2019

Pese a la complicada política migratoria y el constante acoso de las autoridades de Estados Unidos, los migrantes yucatecos que habitan en dicho país lograron hacer llegar una histórica cifra de dinero al estado en remesas, informó el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Erick Villanueva Mukul.

El funcionario estatal precisó que el año pasado cerró con un incremento de un 25 por ciento en cuanto al recurso que hicieron llegar los "paisanos" a sus familias en Yucatán, con lo que se alcanzaron los 4 mil millones de pesos, es decir, unos 500 mdp más que en el mismo período pero de 2017.

Reiteró que el gobierno estatal reconoce la aportación de los migrantes en materia económica, por lo que se decidió establecer una oficina de apoyo para que estos puedan hacer diversas gestiones.

"Se les ayudará a regularizar su situación, mantener los vínculos con familiares que desde hace años no ven. A pesar de la distancia, cada vez son más importantes para Yucatán, no solo para sus familias, sino por la economía que generan", afirmó.

"El establecimiento de la casa del migrante en la zona de San Francisco en California, permitirá a los migrantes obtener sus documentos que posiblemente les permitan regularizar su estancia en este país", comentó.

Villanueva Mukul aseveró que en general, los yucatecos residentes en el vecino país "están más prevenidos y precavidos", aunque que permanece el flujo migratorio, así como el arribo de personas al estado.

Respecto al tema, resaltó que tampoco ha ocurrido un alto número de deportaciones de paisanos, pese a "la ruidosa política de (Donald) Trump", como la calificó.

"Esperábamos una baja en las remesas, así como un incremento en la deportación, aunque no fue así, solo creció un 5 por ciento, tendencia que podría ser normal. La situación ha estado relativamente tranquila", agregó.

Recordó que en Estados Unidos habitan unos 200 mil migrantes originarios de Yucatán los cuales se encuentran distribuidos en diversos puntos del país, realizando varias labores para obtener ingresos.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'