La Jornada Maya
Foto: Sedeculta

Mérida, Yucatán
Jueves 17 de enero, 2019

El escritor José Luis Enciso Martínez recibió ayer el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2018 por su obra Lo que pasa por la mente de un tirador, en una ceremonia presidida por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, y por la autora que da nombre al certamen.

Ante la comunidad literaria reunida en la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, la funcionaria señaló que esta convocatoria, con 18 años de existencia, continuará los siguientes años con el prestigio que le otorga la trayectoria de la destacada cuentista. Además, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por el trabajo coordinado para llevar a cabo este proyecto.

En su turno, el director de Cultura de la capital yucateca, Irving Berlín Villafaña, exaltó la importancia de este concurso, que cada año reúne cientos de propuestas e impulsa el talento de los nóveles autores, pues en esta ocasión se registraron 370 relatos.

Al hacer uso de la palabra, Enciso Martínez rememoró el inicio de su pasión por las letras cuando supo que descubriría múltiples universos a través del poder de la lectura. Posteriormente, recordó a quienes fueron sus primeras figuras inspiradoras como Julio Cortázar, José Luis Borges, Horacio Quiroga, Juan Rulfo y Juan José Arreola.

Finalmente, dijo sentirse honrado por recibir el galardón ya que Beatriz Espejo Díaz es una de las que consolidó el perfil del relato en México y es poseedora de una técnica envidiable, que se suma a personajes como Elena Garro, Guadalupe Dueñas, Vicente Leñero y Amparo Dávila, por citar algunos.

Por su parte, ante la subdirectora de Fomento a la Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Liliana Bolio Pinelo, Espejo Díaz expresó su emoción por la persistencia del premio que comenzó en Oxkutzcab y que se ha consolidado gracias a la participación y las voluntades de quienes lo hacen posible.

El texto ganador, que obtuvo un estímulo de 50 mil pesos, habla del entorno social que se vive en nuestro país, donde la niñez está expuesta al crimen organizado, y busca mediante la fantasía, retratar ese aspecto lacerante de nuestra realidad.

En el mismo acto, al que también acudieron los creadores Roldán Peniche Barrera y Carlos Martín Briceño, Víctor Garduño Martínez, integrante del jurado, dio lectura a las menciones honoríficas del certamen, que corresponden a Trucos de bolsillo, del morelense Luis Efraín Blanco Salazar y Ricky Randy Johnson, del yucateco Alonso Humberto Marín Ramírez.


Lo más reciente

Titular de Sader visita Quintana Roo para atender demandas del sector cañero

Apicultores y pescadores también serán beneficiados con apoyos federales

La Jornada Maya

Titular de Sader visita Quintana Roo para atender demandas del sector cañero

Disfrazados con armas y uniforme de empresa de valores, roban cajero en Mérida; hay dos detenidos

Una alarma en el Hospital Regional de Alta Especialidad dio aviso del hurto

La Jornada Maya

Disfrazados con armas y uniforme de empresa de valores, roban cajero en Mérida; hay dos detenidos

Estefanía Mercado sostiene encuentro con Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de seguridad de Yucatán

Los funcionarios dialogaron sobre la construcción de estrategias desde el territorio y con respeto a la ciudadanía

La Jornada Maya

Estefanía Mercado sostiene encuentro con Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de seguridad de Yucatán

Suma Grupo Xcaret 900 habitaciones a la oferta hotelera de Quintana Roo

La inversión duplicará la oferta de hospedaje y generará poco más de 2 mil empleos directos

La Jornada Maya

Suma Grupo Xcaret 900 habitaciones a la oferta hotelera de Quintana Roo