Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 6 de enero, 2019
Miles de ciudadanos se dieron cita en el Centro Histórico de Mérida para celebrar el aniversario 477 de la fundación de la capital yucateca la noche del 5 de enero. La serenata salió del parque de Santa Lucía donde también había un concierto donde un trío cantaba [i]Flor de Azahar[/i] y [i]La Bamba[/i] mientras la caravana se alistaba para ir a la Plaza Grande.
Sobre los vestigios de un antiguo asentamiento maya, el 6 de enero de 1542, Francisco de Montejo [i]El Mozo[/i], refundó la ciudad para convertirla en una villa española. Se dice que las ruinas de la ciudad le recordaron a unas similares, romanas, en Mérida de España.
Ahora ese momento se celebra con una identidad apoyada en el mestizaje: mujeres vestidas con el traje típico, huipil; y los hombres de guayabera y sombrero.
El alcalde Renán Barrera Concha; el director de cultura Irving Berlín Villafaña, y la regidora Nora Pérez Pech, lideraron la caravana vestidos con traje regional y sosteniendo una vela.
Con velas, globos y flores, los músicos caminaron y le cantaron boleros a la ciudad mientras recorrían las calles céntricas a la vista de curiosos y asistentes. Algunos turistas se pegaban a la orilla de la banqueta para mirar la hilera de música. Mientras un grupo de trovadores cantaba [i]Solo tú[/i] de Alejandro G. Rosas, otros interpretaban [i]Inolvidable[/i] de Julio Gutiérrez, y poco más atrás otros [i]Quisiera[/i] de [i]Guty[/i] Cárdenas.
[i]This is torova[/i], informó una turista a su acompañante. Una mujer cerca del teatro Peón Contreras contaba a sus amigas cómo le tuvo que explicar a otro turista de qué se trataba la celebración.
Había rondallas de la Unión de Trovadores Yucatecos con el nombre de este músico y de [i]Pepe[/i] Domínguez, nombres que estuvieron presentes en la celebración, varias veces mencionados. La trova ocupó un lugar importante en todo el evento, y al llegar a los bajos del Palacio Municipal, cerca de 20 músicos cantaron boleros hasta la medianoche.
La gente seguía la caravana, o esperaba en la Plaza Grande, donde ya habían cientos de meridanos esperando que den las 12.
A esta hora, el maestro de ceremonias subió al escenario e invitó a las miles de personas reunidas cantar las mañanitas a Mérida: “hoy por ser tu aniversario te las cantamos a ti…”.
Enseguida comenzaron los fuegos artificiales que duró varios minutos y una lluvia de luces que cayó sobre el Palacio Municipal como nieve, mientras volvía la música entre aplausos de despedida. No pasó mucho para que las personas se dispersaran, Mérida todavía tenía bares y cafés abiertos, los artesanos que se ponen en el Parque Hidalgo permanecieron hasta la madrugada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada