Juan Manuel Contreras
Foto tomada de Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 31 de julio, 2017

Ruth Bennett y las cautivadoras escalas de su arpa serán las protagonistas del recital especial que ofrecerá este jueves 3 de agosto en el Teatro José Peón Contreras, en la concertista interpretará obras de Bach, Debussy, Fauré, Smetana y Lara.

Se trata del primero de un ciclo de conciertos que se ofrecerán en el emblemático teatro, en donde los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) empuñarán sus instrumentos por separado para ofrecer recitales como solistas, según explicó Miguel Escobedo Novelo, director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy).

“La OSY tiene ya 13 años de existencia, sin embargo, cada uno de sus integrantes cuenta con un vasto currículum paralelo a la orquesta”, detalló en referencia al nuevo proyecto, cuyo objetivo se centra en que el público conozca y comprenda más la música.

Por su parte, Margarita Molina Zaldívar, presidente del Patronato de la OSY, expresó su satisfacción por la presentación de Bennett en el Peón Contreras, e hizo énfasis en que el proyecto que están desarrollando en conjunto con la OSY, contribuirá a incrementar la oferta cultural en la ciudad.

Al hacer uso de la palabra, Ruth Bennett dijo sentirse halagada por el hecho de tener un escenario tan importante como el del Peón Contreras para sí misma.

Respecto al repertorio a interpretar, comentó que será muy variado, y espera poder compartir con el público anécdotas y un poco de historia de las piezas durante el recital.

Ganadora de certámenes internacionales en Estados Unidos, Italia y México, la reconocida solista e intérprete de origen británico reconoció que el concierto será un gran reto, ya que el público en general es un enamorado y admirador del arpa: “Es un instrumento a menudo vinculado con los ángeles, pero yo quiero tocar como un demonio esa noche”.

La intérprete, ganadora del tercer lugar en The Dutch International Harp Competition, con el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, recalcó las amplias posibilidades sonoras de su instrumento, ya que abarcará en el recital tanto obras del barroco, como del clasicismo y el impresionismo.

La cita es el jueves 3 de agosto a las 20:00 horas, y será un concierto dirigido a todo el público interesado en escuchar música de calidad, el precio de los boletos es de 80, 100 y 120 pesos, y ya pueden adquirirse en las taquillas del teatro.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos