Eduardo Lliteras Sentíes
La Jornada Maya

Viernes 28 de julio, 2017

Los habitantes de Telchac Puerto denuncian el silencio y la complicidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno en la apropiación ilegal de playas por particulares y extranjeros en dicho municipio costero.

En oficios enviados a diferentes dependencias, denuncian la invasión de playas y el cierre de accesos a la costa, sin que haya hasta ahora alguna respuesta por parte de las autoridades.

Los oficios fueron dados a conocer durante una rueda de prensa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabezada por el presidente de dicho instituto en Yucatán, Mario Mex.

Uno de los documentos está dirigido a José Alfredo García Córdova, presidente de dicho municipio, fechado el pasado 2 de abril de 2017 (con sello de recibido del 4 de abril) en el que “le solicitan informe sobre la situación de las calles que dan paso a la playa y sobre las construcciones que no permiten el libre paso a la playa y a lo largo de la misma”. Igualmente solicitan se les informe si quienes construyeron sobre estas calles cuentan con permisos de las instancias de ecología, así como autorización del municipio.

“¿Qué motivó que el municipio autorizara esas construcciones, afectando a la población de Telchac Puerto y a los vacacionistas, es decir a todos los mexicanos?”

Asimismo le solicitan “los documentos legales, donde dice que la calle es propiedad privada y le piden el nombre y el número catastral de dichos predios”.

Otra misiva, con fecha del 6 de mayo de 2017, fue enviada a Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), con copia a Jorge Carlos Berlín Montero, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a José Lafontaine Hamui, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En ella se solicita la intervención de las tres dependencias para evitar la invasión y cierre del acceso a las playas.

Explican que “la autoridad municipal manifiesta que no está dentro de su jurisdicción sancionar o darles permiso para la construcción o uso de suelo pero admitió con un reportero que en la calle 2 sí dio el permiso, sin embargo, a pesar de nuestras quejas, él no tiene la voluntad de realizar su trabajo como funcionario público por lo que recurrimos a ustedes”.

Afirman que “en la calle 30 y 28 poniente y en otra en la 2 y 17 un extranjero está colocando bolsas con polvo y concreto hasta la orilla del mar, sin dejar espacio para que aniden las tortugas y el libre tránsito de los peatones y veraneantes”.

Dicen que el “extranjero” –cuya nacionalidad no proporcionan- afirma que tiene permiso de la Profepa. Asimismo, aseguran que hay otro “extranjero que ya invadió con un rompeolas de concreto hasta la orilla de la playa.

“Los afectados por estas disposiciones somos todos los ciudadanos de Telchac Puerto y veraneantes de todo México, por lo que solicitamos su valiosa intervención, para evitar todo este tipo de arbitrariedades”, concluyen.


Lo más reciente

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

Durante el ataque fallecieron al menos ocho personas, entre ellas un niño; ONU teme escalada

Ap

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

El siniestro tuvo lugar en Puerto Morelos al volcar una van a la altura del hotel Royaltón

La Jornada Maya

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar

La Jornada Maya

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes