La Jornada Maya
Foto: cortesía
Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de julio, 2017
Una propuesta que integra obras de compositores europeos clásicos y latinoamericanos contemporáneos, es la que presentarán los músicos David Huchín y José Manuel Canché en el [i]Concierto de flauta y guitarra[/i] en la Sala de Arte del teatro Armando Manzanero.
El evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) será el próximo jueves 27 de julio a las 20:00 horas. La entrada no tendrá costo.
Iniciará con tres fragmentos de 36 Caprichos para guitarra del italiano Luigi Legnani. Posteriormente, el público disfrutará de Aires de la Mancha del español Federico Moreno Torroba, la cual es un conjunto de piezas cortas con sabor tradicional y tintes de zarzuela. Ambos temas serán ejecutados por David Huchín.
El instrumento de viento aparecerá con el tema Syrinx también conocido como [i]La flauta de pan[/i] de Claude Debussy, creado como melodía incidental para el poema dramático en tres actos [i]Psyche[/i] de Gabriel Mourey.
La fusión del dueto hará brillar [i]Distribuçào de Flôres[/i] del carioca Heitor Villa Lobos, cuyo legado marcó un hito en las páginas de la música. De igual manera, interpretarán Suite del recuerdo del argentino José Luis Merlin.
Seguidamente, brindarán [i]La fille aux cheveux de Lino[/i] (La niña de los cabellos de lino) de Debussy; [i]Grand duo concertante[/i] de Mauro Giuliani y finalizarán con [i]Libertango[/i] de Ástor Piazzolla.
David Huchín es originario de Umán, Yucatán y egresado del Centro de Música José Jacinto Cuevas (Cemus). Actualmente estudia la carrera de Instrumentista en Guitarra Clásica con José Luis Segura. Además, ha presentado proyectos como solista y con ensambles en varios foros de la Ciudad de México.
Por otro lado, José Manuel Canché obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Flauta Rubén Islas 2015. Ha tomado clases con profesores de primer nivel como Vincent Lucas, Elizabeth Jansen, Elena Duran, Mimi Stillman, Hernando Leal, Efraín Oscher, András Adorján y Martín Scalona, entre otros.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez