La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 21 de julio, 2017

Los artistas y activistas yucatecos Pat Boy y Yazmín Novelo se presentarán juntos y por primera vez en San Francisco, California.

Tanto la cantante como el rapero son parte de un movimiento en creces de artistas, activistas, académicos e intelectuales indígenas que rompen barreras para crear y proteger espacios para revitalizar el lenguaje y reafirmar la cultura.

El trabajo artístico de Yazmín Novelo se caracteriza por la preservación de la lengua maya, así como la cultura. La mayoría de sus canciones son escritas e interpretadas en maya de Yucatán. Pat Boy, por su parte, produce y canta hip hop en su maya nativo, por lo que se ha convertido en una figura obligatoria en la escena de la música indígena. Fundó y maneja ADN Maya, una productora que apoya artistas locales en Yucatán: desde grabaciones hasta ediciones, producciones y distribución.

Ambos artistas se presentarán este sábado 22 en Club Calle 11, ubicado en la calle Folsom 1501. El costo de admisión es de 10 dólares; las puertas abren a las 17:00 horas.

Sólo se admitirán a personas de 21 años en adelante.

Cabe destacar que compartirán el escenario con Master y Los Reyes del Sabor, y DJ William.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo