La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de julio, 2017

El Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY) se suma al programa[i] Bienestar en Vacaciones[/i] con más de 265 actividades en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, Museo Fernando García Ponce-MACAY, Museo de Arte Popular de Yucatán y Museo de la Canción Yucateca.

En rueda de prensa, el director del Instituto, Esma Bazán, habló de la importancia de la vinculación que realiza el IHMY con los museos referidos y con los de otros estados de la frontera norte, así como la alianza que realizará con el Museo Internacional del Barroco en Puebla.

De igual manera, dio a conocer los primeros avances del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), entre los que se encuentran la inclusión de los eventos del Festival Internacional Cervantino y demás. Sin embargo, apuntó que para este año habrá un presupuesto menor destinado a las actividades del festival.

[b]Gama de actividades para niños[/b]

Por su parte, las directoras de los museos: Laura Ramírez Rasgado, del GMMM de Mérida; Elba García Villarreal, del Macay; Giovana Jaspersen, del Palacio Cantón y Luz Elena Arroyo, del Museo de Arte Popular de Yucatán, expusieron sus programas veraniegos, resaltando la coordinación que existe entre esas instituciones, la cual ha dado como resultado el intercambio de visitantes para enriquecer su conocimiento y la experiencia cultural.

Entre lo que destacaron fue el curso de verano del Macay para niños de 6 a 12 años, teniendo como tema [i]La generación de la ruptura[/i], donde los niños aprenderán sobre los artistas y podrán experimentar técnicas de pintura, escritura, escultura y grabado. Así como el taller con los niños del CRIT en donde llevarán a cabo actividades de escultura y pintura.

En tanto, El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida ofrece dos cursos de verano que abordan temas de concientización y cuidado del medio ambiente e identidad cultural. Abierto para niños de 6 a 10 años con inscripción previa al correo [email protected] de manera gratuita.

El Palacio Cantón destaca su curso de verano Mérida, su historia y sus barrios, donde los participantes podrán conocer la historia de la ciudad que habitan. Además, puntualizó en la inauguración de la exposición La flor en la cultura mexicana, muestra inédita del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Museo Palacio Cantón que se llevará a cabo el viernes 21 de julio a las 20 horas.

El Museo de Arte Popular invitó a su exposición, en conjunto con Fomento Cultural Banamex, de 39 fotografías que próximamente ofrecerá también una visita guiada a la misma.


Lo más reciente

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028