La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de julio, 2017

El Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY) se suma al programa[i] Bienestar en Vacaciones[/i] con más de 265 actividades en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, Museo Fernando García Ponce-MACAY, Museo de Arte Popular de Yucatán y Museo de la Canción Yucateca.

En rueda de prensa, el director del Instituto, Esma Bazán, habló de la importancia de la vinculación que realiza el IHMY con los museos referidos y con los de otros estados de la frontera norte, así como la alianza que realizará con el Museo Internacional del Barroco en Puebla.

De igual manera, dio a conocer los primeros avances del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), entre los que se encuentran la inclusión de los eventos del Festival Internacional Cervantino y demás. Sin embargo, apuntó que para este año habrá un presupuesto menor destinado a las actividades del festival.

[b]Gama de actividades para niños[/b]

Por su parte, las directoras de los museos: Laura Ramírez Rasgado, del GMMM de Mérida; Elba García Villarreal, del Macay; Giovana Jaspersen, del Palacio Cantón y Luz Elena Arroyo, del Museo de Arte Popular de Yucatán, expusieron sus programas veraniegos, resaltando la coordinación que existe entre esas instituciones, la cual ha dado como resultado el intercambio de visitantes para enriquecer su conocimiento y la experiencia cultural.

Entre lo que destacaron fue el curso de verano del Macay para niños de 6 a 12 años, teniendo como tema [i]La generación de la ruptura[/i], donde los niños aprenderán sobre los artistas y podrán experimentar técnicas de pintura, escritura, escultura y grabado. Así como el taller con los niños del CRIT en donde llevarán a cabo actividades de escultura y pintura.

En tanto, El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida ofrece dos cursos de verano que abordan temas de concientización y cuidado del medio ambiente e identidad cultural. Abierto para niños de 6 a 10 años con inscripción previa al correo [email protected] de manera gratuita.

El Palacio Cantón destaca su curso de verano Mérida, su historia y sus barrios, donde los participantes podrán conocer la historia de la ciudad que habitan. Además, puntualizó en la inauguración de la exposición La flor en la cultura mexicana, muestra inédita del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Museo Palacio Cantón que se llevará a cabo el viernes 21 de julio a las 20 horas.

El Museo de Arte Popular invitó a su exposición, en conjunto con Fomento Cultural Banamex, de 39 fotografías que próximamente ofrecerá también una visita guiada a la misma.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir