La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de julio, 2017

En Yucatán existen más de 160 espacios que forman parte de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, coordinadas por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y tienen como objetivo proporcionar a la población libre acceso al conocimiento e información.

Esa noble labor no sería posible sin la ayuda de los bibliotecarios, quienes hoy celebran su efeméride, instaurada en 2004 con motivo del aniversario de la fundación de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1945.

[b]Actividad social loable[/b]

Además de vincular a las personas con los libros, estos servidores públicos contribuyen a desarrollar el hábito de la lectura y son los encargados de los préstamos a domicilio, así como de dar consulta y orientación al usuario. También instruyen a los visitantes sobre el uso de los servicios digitales y, según el espacio, permiten el acceso a colecciones en braille, videoteca y áreas infantiles, entre otros.

De igual forma, son responsables de la organización interna de los recintos a los que pertenecen y de la gestión administrativa con autoridades estatales y municipales. Su perfil profesional incluye responsabilidad, trato amable, interés por el conocimiento de su comunidad, gusto por las letras y actualización constante.

Anualmente el personal de dicha Red, que incluye a 278 elementos, recibe capacitación de la Sedeculta. Este año ha participado en los talleres Funcionamiento básico de la Biblioteca Pública, Organización de catálogos en la Biblioteca Pública, Mis Vacaciones en la Biblioteca, Inducción a la lectura y su promoción en la biblioteca, Ludoplastía y Expresión corporal, por mencionar algunos.

[b]La Red y sus bibliotecas[/b]

A nivel local la Red abarca a bibliotecas municipales, regionales, modelo y a una central estatal. Las primeras, suelen ubicarse en las cabeceras de las demarcaciones; las segundas, se hallan en ciudades grandes y su localización estratégica sirve de soporte logístico a las anteriores. Las de tercer tipo, ofrecen infraestructura para personas con discapacidad y una estación virtual de la Fonoteca Nacional, para la difusión del patrimonio sonoro. Finalmente, la cuarta es la Manuel Cepeda Peraza. Cuenta con un acervo mayor a los 10 mil ejemplares y tiene la posibilidad de atender a 250 usuarios.

En los últimos tiempos la tecnología es una herramienta fundamental para dichos sitios, ya que ahora pueden operar como centros de información y cultura, que pueden complementar el conocimiento disponible en los 822 mil 312 libros que integran la Red yucateca.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir