Katia Rejón
Foto: @CeliaRivasR
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de julio, 2017

Cientos de católicos se reunieron para presenciar la Ordenación Episcopal del monseñor Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz como obispo auxiliar electo de Yucatán, realizada en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, este martes a las 11:00 horas.

“Pedimos llegar al Papa Francisco nuestra gratitud por habernos dado un obispo auxiliar tan necesario para la Iglesia de Yucatán”, afirmó minutos antes de la ordenación Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo del estado.

Mena Díaz realizó la profesión de fe ante los casi mil feligreses que acudieron a la misa.

“Procuraré enseñar al pueblo de Dios, santificarlo y regirlo en comunión con la cabeza de la Orden Episcopal y de todos sus miembros” expresó el monseñor.

Después del juramento y la firma de la orden, procedieron a leer el Evangelio.

En la ceremonia estuvieron presentes los monseñores Franco Coppola y Emilio Carlos Berlie Belauzarán, este último, arzobispo emérito de Yucatán; Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla; Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de Cancún-Chetumal; y monseñor Francisco González González, de Campeche.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo