La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 18 de julio, 2017
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Misión Ambiental de la División de la Gendarmería en Mérida, aseguraron 24 metros cúbicos de “maderas clandestinas”, como cedro, mácula, saman y pichi, provenientes de Cárdenas Tabasco, en el Km 156 de la carretera Campeche-Mérida.
En el operativo participaron cinco elementos de la Misión Ambiental y tres inspectores de la Profepa. Se realizó el Acta Circunstanciada en Materia Forestal 001/2017, que da fe de la legalidad del procedimiento anteriormente señalado.
Por otra parte, la Policía Federal a través de la División de Gendarmería ha dado grandes resultados en las Áreas Naturales Protegidas, con la presencia de elementos en despliegues permanentes en la RB Mariposa Monarca, RB Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado y RB Calakmul.
En ese sentido, de 2016 a 2017 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) logró el aseguramiento de 717 mil 425 metros cúbicos de maderas clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, con apoyo de 70 elementos de la Gendarmería y la clausura definitiva de al menos 16 centros de tala ilegal.
El comisionado nacional, Alejandro Del Mazo Maza, recordó que se han capacitado a la fecha 849 elementos, se han realizado 273 acciones de proximidad y vinculación social, y se han impartido 428 horas de capacitación en 18 entidades de la República.
La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado
La Jornada Maya
El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings
La Jornada Maya
Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades
Jairo Magaña
El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal
Jairo Magaña