La Jornada Maya

Motul, Yucatán
Martes 18 de julio, 2017

El Festival Gastronómico del Huevo Motuleño superó por mucho las expectativas planteadas, durante los días 15 y 16 se vendieron más de cuatro mil platillos a los visitantes que asistieron a la plaza cívica, consolidándose como un municipio promotor de su gastronomía y turismo.

Los huevos motuleños fueron servidos por primera vez en el interior del cenote Sambulá, durante una reunión de Felipe Carrillo Puerto con el ministro de educación.

El coordinador general del evento el Luis Bacelis May, informó que se obtuvo una excelente respuesta, mucho más de la contemplada. Mencionó que este año se combinó la parte gastronómica con la cultural, al presentarse el grupo jaranero Caminantes del Mayab y el show cómico de la motuleña "Doña Clodo".

Por su parte el alcalde de Motul, Vicente Euán Andueza, señaló que a esto se refería cuando dijo que los motuleños deben dejar de tener miedo a romper estereotipos. Con el festival, señaló el primer edil, quedó demostrada la capacidad que se tiene para seguir impulsando a Motul por un buen rumbo.

De igual modo, señaló que su compromiso como gobierno local es seguir fomentando eventos como estos que sean capaz de atraer a un buen numero de visitantes y ofrecerles el platillo típico de la localidad, acción que permite movilizar la economía local.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo