La Jornada Maya
Foto: comunicación gobierno del estado

Mérida, Yucatán
Lunes 17 de julio, 2017

Una docena de niñas y niños de entre nueve a 12 años de edad vivió está mañana la experiencia de ser un vampiro, durante el inicio del taller [i]Drácula[/i] en la Biblioteca Pública Central Estatal "Manuel Cepeda Peraza".

Ansiosos por adentrarse a la historia del irlandés Bram Stoker mediante la lectura, juegos, actividades lúdicas y caracterizaciones, los menores llegaron temprano a la sede del curso que ofrece sin costo la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte del programa [i]Mis vacaciones en la biblioteca[/i] con el apoyo de la dependencia federal en el ramo.

A lo largo de las cinco sesiones, los infantes sabrán lo que sucede en dicha novela en la que Jonathan Harker es el abogado del conde Drácula, un misterioso personaje que vive en un lugar llamado Transilvania y cuando se conocen el primero empieza a vivir extraños sucesos que solamente son explicados por el doctor Van Helsing.

El director del recinto, Luis Solís Vásquez dio la bienvenida a los participantes y los exhortó a aprovechar al máximo las aportaciones que les dejará, pues estarán hasta el viernes 21 de julio de 10:00 a 12:00 horas, bajo las instrucciones de Ana María Quintal Patrón y María Beatriz Herrera Concha.

Además, informó que posteriormente se impartirán otros del 24 al 28 de julio [i]Leer… tu deporte favorito[/i] y del 31 del presente al 4 de julio, [i]Gulliver, turista fantástico[/i], ambos de entrada libre con previo registro y el mismo horario que el actual.

Para Carlos Yael Mendoza Espinoza de ocho años de edad es una oportunidad de aprendizaje y diversión el hecho de acudir a dicho espacio con su hermana Hadi Daniela, con quien compartirá experiencias.

Del mismo modo, Manuel Jesús Polanco Quintal de 11 años pronto iniciará la educación secundaria, pero antes quiso unirse al mundo de esos espectros. También, ha conocido sobre textos de la naturaleza, biografías y otras historias.

En tanto, el padre de familia Agustín Urbina Madrid elogió el esquema de la dependencia estatal y opinó que es una buena estrategia para impulsar en los pequeños el hábito de la lectura porque hoy día las tecnologías han rebasado todo tipo de aprendizaje.

Por su parte, la señora Guadalupe Franco Pat destacó que es un proyecto atinado el de nutrir a los infantes con obras de la literatura universal adaptadas para ellos. Así, dijo, no se quedan en casa para el ocio o jugar con sus celulares.

Los tutores interesados en inscribir a sus hijos en alguna de esas enseñanzas, todavía están a tiempo de hacerlo a los teléfonos 923 21 77 y 928 04 70 de 8:00 a 15:00 horas, el cupo es limitado.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo