La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento Mérida
Mérida, Yucatán
Lunes 17 de julio, 2017
La riqueza cultural y tradiciones de nuestra ciudad serán representadas por la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida durante la gira que realizarán del 18 al 23 de julio en las ciudades de San Francisco y Los Ángeles California.
En respuesta a una invitación del Consulado de México en San Francisco, California y La Federación de Clubes Yucatecos del Norte de Carolina (FCYNC), el grupo de músicos locales presentará cuadros de la vaquería yucateca en diferentes escenarios.
La actividad se enmarca en las líneas de trabajo del alcalde Mauricio Vila Dosal, quien busca promover las tradiciones que caracterizan la identidad yucateca a otros países, además de promocionar a Mérida como Capital Americana de la Cultura.
La Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida es una gran impulsora de la tradición folclórica en materia de música compuesta para animar los gremios, amenizar las vaquerías, interpretando la Jarana Yucateca, misma que se baila por los Ballets Folclóricos en los diferentes eventos tradicionales de la Dirección de Cultura.
Las profundas raíces mestizas, experiencia y vocación de sus integrantes hacen de este grupo, conformado por músicos yucatecos, un gran representante de las tradiciones musicales de la entidad. A la fecha han realizado más de 400 presentaciones anuales ante públicos locales, nacionales y extranjeros.
Por su versatilidad, la Orquesta Jaranera, también conforma la Banda del Recuerdo, que ameniza los bailes de salón como danzones, boleros, chachachá, entre otros, deleitando a los amantes de estos géneros, y presentándose con gran éxito, en el programa tradicional Remembranzas musicales, presentado cada martes, es un programa llevado a cabo hace más de 20 años y actualmente se presenta en Santiago.
La dirección de la Orquesta está a cargo del maestro Alfonso Martín Chin, reconocido músico tixcocobense, quien en su larga trayectoria ha formado parte en diferentes orquestas, algunas ya desaparecidas, como la Orquesta Juvenil, la Suby Casino de Jerónimo Alvarado, la Orquesta de Bartolomé Loría, la Ponciano Blanqueto y la Venus.
Junto con el director, los integrantes de la Orquesta que estarán de gira son Erwin Canul Cuxim (trompetas), Luis Antonio Koyoc Canché, Santos Cecilio Chan Huchin (saxofón), Guillermo Gorocica Medina (trombón), Mario Alberto Cuxim Koyoc (timbales), Antonio Uicab Chalé (bajo) y José Alberto Artemio Pech Méndez (voz).
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez