Katia Rejón El oficio de vivir Andrés Silva Piotrowsky Especial: Fauna Nuestra La Jornada Maya Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 11 de julio, 2017
El Ayuntamiento de Mérida firmó convenios con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y otro más con el Mayan Capital Fund, ambos con la intención de fomentar el desarrollo económico de la ciudad impulsando a los emprendedores.
“Con el apoyo al emprendimiento, se fomenta el auto empleo, además de impulsar nuevas clases de trabajo. La transversalidad en las acciones del gobierno es fundamental para beneficiar a más ciudadanos, trabajando en conjunto el alcance de proyectos”, comentó Víctor Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria, quien destacó que buena parte de las empresas mexicanas son pymes y es en los primeros dos años cuando atraviesan la parte más difícil.
La firma del convenio con Prodecon ayudaría a establecer las bases de colaboración institucional para garantizar “a todas las emprendedoras, emprendedores y contribuyentes en general del municipio de Mérida para un acceso efectivo a la justicia en materia fiscal federal”, según comentó el delegado estatal de la Prodecon, Marco Ponce Hernández.
El Prodecon, organismo que proporciona orientación, consulta y representación legal contra actos u omisiones de autoridades fiscales, también otorgaría capacitación a través de cursos, talleres y otras formas de difusión a los empresarios yucatecos.
Por otro lado, Héctor Raúl Peraza Talavera, director de Mayan Capital Fund, dijo que si ocho de cada 10 empresas no sobreviven a los primeros cinco años, se debe por dos problemas fundamentales: financiamiento y administración.
Mayan Capital Fund representa a un grupo de inversionistas que apoyan con capital y asesoría en el proceso de administración. “Para acceder a esta fuente desarrollamos una metodología muy sencilla. El primer paso es acercarse al Ayuntamiento para que mediante esto podamos acceder a registrar la solicitud de inversión en nuestro portal Lo más reciente
Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya
El tábano amarillo, una fiera que pica
—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?