La Jornada Maya
Foto: @GobYucatan

Mérida, Yucatán
Martes 11 de julio, 2017

Durante las vacaciones, el público infantil podrá disfrutar de historias contadas a través del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también, que se transmitirán en vivo por internet desde el Centro Nacional de las Artes (Cenart), de la Ciudad de México.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), invita a las familias a aprovechar, durante el receso escolar y desde la comodidad de sus hogares, cada uno de los espectáculos que componen la muestra que se llevará a cabo los domingos 9, 16 y 30 de julio, así como el 13 de agosto, todas a las 12:00 horas, a través de esta liga.

En la primera fecha podrá observarse el montaje [i]Cómo aprendió Nanita a hacer flan[/i], a cargo del grupo Oleaje Escena Lírica, bajo la dirección de Emilio Castellanos; donde se invita a reflexionar acerca de la urbanización y la tecnología en relación al convivio familiar.

En la historia la protagonista, hija de un zapatero, crea su propio calzado sin imaginar que éste la llevaría lejos de casa, sin su consentimiento, y que durante su caminar por el desierto tendrá que valerse por sí misma, hacer un delicioso postre y con la ayuda de un perico regresar su hogar.

El siguiente domingo será el turno de [i]Mamá la oca[/i], de Maurice Ravel, cinco cuentos representados con escenas de ballet y una ópera por la compañía [i]Erase una vez… Producciones [/i]y la guía de César Piña que presentan los hechizos que enfrenta un infante desobediente reprendido por sus objetos personales, los animalitos que lo rodean y los personajes de sus libros.

La Compañía Nacional de Danza, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), será la encargada de continuar el ciclo el 30 de julio con Blancanieves, coreografía de Irina Marcano y música de Bach, Dukas, Grieg, Mussorgsky, Ponchielli y Rossini.

El montaje dancístico, inspirado en el relato de los hermanos Grimm y dirigido por Mario Galizzi, contará con extraordinarios vestuarios y escenografía única, que transportará a los pequeños espectadores a un mundo mágico, donde la princesa hará lo posible por librarse de las maldades de su madrastra.

Finalmente, con la dirección artística de Mauricio Jiménez y Luis Felipe Losada, el 13 de agosto, se presentará [i]La luna[/i] del reconocido compositor Carl Orff, cuya propuesta describe las aventuras de cuatro traviesos granujas quienes deciden robarse el satélite luminoso de la tierra.

Muchos años después del suceso, cuando el primero de ellos, ahora viejo y cansado, presagia la visita de la muerte, ordena a sus camaradas que sea la tradición sepultar a cada uno con un cuarto de luna para que este le acompañe en su último gran viaje.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo