Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 10 de julio, 2017
Integrantes de las corrientes perredistas, Alternativa Democrática Nacional, (ADN) Nueva Izquierda (NI), y Foro Nuevo Sol (FNS) anunciaron la conformación del Frente Amplio Democrático en Yucatán, que buscará aglutinar a todos los partidos políticos, con excepción del Revolucionario Institucional, que buscará alianzas incluso con los “poderes fácticos”.
En rueda de prensa encabezada por el diputado David Barrera (ADN), el líder nacional de la NI, Erik Villanueva Mukul, y el regidor meridano de FNS, Tonatiuh Villanueva Caltempa, convocaron a los partidos a sumarse a la discusión de un plan de gobierno en beneficio de todos los yucatecos.
Villanueva Mukul argumentó que el llamado va más allá de las fuerzas políticas pues la idea es que se sumen todos los sectores de la sociedad incluso los “poderes fácticos” para derrocar al PRI del gobierno.
“Nosotros estamos tratando de incorporar a la mayor cantidad de fuerzas posibles, consensar un programa de gobierno previo, a los ultras de derecha, a los ultras de izquierda y a los del régimen los tenemos en contra”, advirtió.
Por su parte el legislador Barrera Zavala convocó a una gran mesa de dialogo donde todas las fuerzas políticas puedan primero platicar y después “ponerle nombre al niño”, pues el Frente Democrático impulsa un proyecto y no un candidato.
Asimismo el integrante de la corriente ADN se dijo respetuoso de los perredistas y ciudadanos, que se han sumado a firmar el acuerdo por la Prosperidad impulsado por Andrés Manuel López Obrador, como fue el caso de la exalcaldesa de Xocchel Leidy Castro Gamboa
“Estatutariamente el tema de los candidatos en los estados lo determina el Comité Ejecutivo Nacional y cuando hay una alianza o coalición se suspenden todos los procedimientos que haya arrancado cualquier estado”, aclaró.
En tanto el regidor del Ayuntamiento de Mérida, destapó por segunda ocasión al diputado, David Zavala Barrera como el perredista mejor posesionado, sin embargo aclaró que primero deber ser discutido las condiciones del frente democrático para después cabildear quien encabece la candidatura que incluso puede ser un ciudadano ajeno a cualquiera de las fuerzas políticas convocantes.
“Que nos represente a todos que todos los partidos estemos contentos con él, que la ciudadanía lo apoye y que podamos dar paso a un cambio democrático en Yucatán y sentar las bases para un desarrollo para Yucatán que aquí a los próximos 30 años”, finalizó.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez