La Jornada Maya
Foto: @jc_ramirezmarin

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de julio, 2017

El diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que la política no debe ser una actividad aburrida. "Si queremos atraer más participación debemos dar muestra de tener voluntad de hacer cosas diferentes. No es posible seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos. Los cambios deben partir de nuestra manera de hacer política, de comunicarnos con la gente y de cómo estamos planteando los problemas".

[b]¿Por qué no?[/b]

Con la premisa de: [i]¿Por qué no?[/i], el legislador yucateco invitó a 400 jóvenes de 31 municipios de Yucatán, a generar un cambio a la política, a darle un giro con propuestas frescas e innovadoras, y a hacer lo necesario para avanzar y tener mejores resultados.

"Cada año destinamos más dinero al combate a la pobreza, pero cada vez tenemos más pobres. ¿Qué pasa entonces? Algo no estamos haciendo bien, algo debemos hacer para tener los resultados que esperamos", dijo el vicecoordinador parlamentario del PRI de la Cámara de diputados.

En el encuentro, realizado el pasado fin de semana, con preguntas como "¿Qué es ser yucateco?", "¿En qué creemos?", "¿Cómo podemos mejorar?", Ramírez Marín fue alentando la participación de los jóvenes provenientes de Mérida y el interior del estado, en un ejercicio que no sólo llevó a la reflexión, sino también al buen humor e, incluso, a cantar y divertirse.

[b]Cantar es hablar en público[/b]

Clarissa Cob Baas, estudiante del Cobay de Hunucmá, cantó [i]a capela[/i] fragmentos de varias canciones, como respuesta a la propuesta del diputado, quien sostuvo que cantar equivale a hablar en público.

En el auditorio había dos maestros jubilados, acompañando a los jóvenes de sus respectivos municipios, quienes también aportaron su granito de arena con sendas canciones, una infantil y otra sobre el tema de las matemáticas.

"El entretenimiento, la música y el deporte pueden ser los medios ideales para alentar la participación de los jóvenes en la política, es posible divertirse y prepararse, divertirse y crear propuestas de solución, divertirse y servir a los demás", subrayó el legislador.

"Cuando uno tiene el control de sí mismo, puede ver las cosas de manera diferente. Pero, si no lo tiene, haces lo que dicen los demás y siempre llegas al mismo lugar. Ese es el reto y a eso los invito, tomemos el control, planteémonos un cambio, formemos un ejército, hagamos cosas diferentes y seguro ayudaremos a mucha gente", enfatizó el diputado.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos