La Jornada Maya
Foto: Sedeculta

Mérida, Yucatán
Viernes 07 de julio, 2017

El compositor e intérprete progreseño Víctor Celis Padrón presentará el recital [i]La guitarra yucateca, música de concierto[/i] en el teatro “Armando Manzanero” como parte de la gira nacional que comprenderá los estados de Querétaro, Monterrey, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Jalisco, Chihuahua y Sinaloa.

Después de realizar un circuito de 11 funciones en Yucatán, donde visitó municipios como Valladolid, Tahmek, Cenotillo, Tizimín y Progreso, entre otros, repetirá su actuación en la capital el domingo 9 de julio a las 12:00 horas, en la Sala de Arte, del referido recinto, ubicado en el primer cuadro de la ciudad. La entrada será libre.

El recorrido por las entidades del centro, norte, occidente y sur del país es bajo el auspicio del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y de la dependencia estatal en el ramo (Sedeculta).

Agregó que, en esta ocasión, el repertorio estará integrado por composiciones propias, que se incluyen en su más reciente producción discográfica [i]U juumo’ob[/i] (Los sonidos del Mayab).

Además, los asistentes podrán escuchar “U xiknalpe?epen” (“El vuelo de la mariposa”), pieza plasmada en el libro Obras para guitarra, editado por la Sedeculta. De igual forma, sonarán los acordes de “Gallarda” y “Yaamil tunich” / (“La piedra del amor”), por citar algunas.

Finalmente, señaló que para el concierto del domingo próximo contará con el acompañamiento especial del flautista José Gerardo Gómez Pech, con quien interpretará “Ecos de Brasil”, “Viaje a Yucatán” y “Jarana a Tárrega”.

La gira, que inició el pasado 9 de mayo en la biblioteca “Clemente López Trujillo” del Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, volverá al estado en diciembre cuando realice dos presentaciones en la capital y un par más en su natal progreso, para concluir las 26 presentaciones que la componen.

El músico egresó de la Escuela Superior de Artes (ESAY) y ha ofrecido conciertos en numerosos foros de México y el extranjero con melodías suyas de corte académico y popular. El año pasado publicó el texto Canciones y Voz, Panorama de la Canción Yucateca, que contiene 16 arreglos para soprano y guitarra.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo