Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 06 de julio, 2017

Juan José Abraham Daguer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, consideró que la ampliación y fortalecimiento de la red logística de Walmart de México y Centroamérica, con la construcción de un nuevo Centro de Distribución en Yucatán, será benéfica, porque generará más inversiones y empleo en la zona.

En entrevista telefónica, afirmó que sería idóneo que las pequeñas y medianas empresas yucatecas se conviertan en proveedoras y le surtan a Walmart productos de la entidad para incrementar la cadena productiva.

Aseguró que el segundo paso natural de este centro sería que se relacionen con las empresas locales, para atender a la región especialmente en aspectos como salsas, condimentos, bebidas típicas y alcohólicas, entre otros.

La inversión de Walmart en Yucatán será de 650 millones de pesos, lo que generará 500 empleos directos y 250 indirectos.

Cabe señalar que mediante un comunicado, el gobierno del estado señaló que se ampliará el suministro a Campeche y Quintana Roo, lo que reducirá tiempos e impulsará la inversión y atraerá a más proveedores locales.

“Walmart de México y Centroamérica ha sido pionero en integrar la logística a su modelo de negocio, buscando los mejores lugares y condiciones para invertir. El resultado ha derivado en un crecimiento importante, acompañado de índices de productividad sin precedentes en la industria del comercio”, señaló Miguel Cavazza, Vicepresidente de Logística de Walmart de México y Centroamérica.

“Para Yucatán, es un motivo más de satisfacción y agradecimiento, que grandes empresas confíen en invertir en el estado, por nuestra gente, las condiciones para hacer negocios y la infraestructura. La inversión de Walmart de México y Centroamérica confirma el buen rumbo económico de Yucatán y nuevas oportunidades de empleo de calidad”, mencionó Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán.

Actualmente, Walmart de México y Centroamérica cuenta con 36 unidades de negocio en el estado de Yucatán: 10 tiendas Bodega Aurrera, 11 Mi Bodega Aurrera, cinco Bodegas Aurrera Express, tres Sam’s Club, 1 Superama y seis Walmarts. Esto significa que la inversión histórica aproximada de la compañía en el estado asciende a más de 3 mil 318 millones de pesos.

Walmart de México y Centroamérica ha generado 3 mil 457 empleos permanentes en 14 municipios de la entidad: Mérida, Halachó, Hunucmá, Izamal, Motul, Kanasín, Oxkutzcab, Tekax, Tixkokob, Tizimín, Ticul, Umán, Valladolid y Progreso.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir