Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 06 de julio, 2017

El pintor Manuel Lizama inauguró su exposición [i]Acentos de línea y color[/i], una retrospectiva de su obra en los últimos veinte años, en el restaurante Amaro este 5 de julio por la noche.

En compañía de amigos y público cautivo, así como en presencia de los comensales del restaurante, Manuel Lizama agradeció la asistencia de todos y reafirmó su interés en la cultura maya. Uno de sus mejores amigos, el periodista Pedro Góngora, ofreció unas palabras durante la inauguración. “La belleza del arte no envejece, la belleza del arte permanece sin cambio”, dijo a propósito de la larga trayectoria del pintor.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Manuel Lizama comentó: “Todo lo que habla de las costumbres, leyendas y mitos es inagotable. Voy aprovechando todo esto teniendo en cuenta tanto la época prehispánica, como la colonial y la actual. Si hablo de duendes de barro es porque en la actualidad todavía hay personas que aseguran encontrarse con aluxes, aunque no todos tenemos la fortuna”.

La obra se propone como una retrospectiva, por lo que se pueden encontrar veinte piezas con técnicas variadas. Hay pinturas al óleo, altos relieves, acuarela, grabado, dibujo y técnica mixta que representan distintas épocas del autor; además de símbolos y elementos que caracterizan a la sociedad yucateca, tales como iguanas, relojes de mano, duendes y celulares.

Este año Manuel Lizama recibió la medalla [i]Silvio Zavala a la Cultura y las Artes[/i]. Sobre su trabajo actual indica que lo que hace ahora “es más parecido a una de las pinturas de alto relieve, pero siempre siguiendo la línea de la cultura maya”.

La exposición estará poco más de un mes en los pasillos del restaurante.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos