La Jornada Maya
Foto: cortesía Sedeculta

Mérida, Yucatán
Miércoles 05 de julio, 2017

Los histriones Daniel Giménez Cacho y Gerardo Trejoluna encabezarán [i]Descorche. Hablemos de actuación[/i], charla que será transmitida en vivo por Internet, este miércoles 5 de julio, a las 19:00 horas, a través de esta plataforma.

Esta actividad pretende mostrar el panorama teatral de México en la voz de sus propios creadores, además de abrir el diálogo entre los artistas del país en activo, con estudiantes de la materia y la audiencia en general que acude a las conversaciones en vivo.

Mediante entrevistas dirigidas de acuerdo con la trayectoria de los participantes, la dramaturga y anfitriona Bárbara Colio se adentra a las experiencias de los invitados para compartirlas con las nuevas generaciones

Giménez Cacho es originario de Madrid, España y cuenta con 27 años de trayectoria. Además, es director y productor y, en 1991, fundó el teatro “El milagro” junto con David Olguín, Gabriel Pascal, Pablo Moya, Lorena Maza y Tolita Figueroa.

Ha participado en más de 40 obras dirigidas por Hugo Hiriart, Juan José Gurrola, Ludwik Margules y John Malcovich, entre otros, y en 45 filmes de Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar, Arturo Ripstein, Jorge Fons y Lucrecia Martel.

Asimismo, incursionó en la dirección con montajes de Raúl Damonte Botana “Copi”, Ingmar Bergman, William Shakespeare y Javier Daulte. Recientemente, hizo lo propio enCrónica de castas, una serie para la televisión mexicana.

En tanto, el guanajuatense Trejoluna se adentró al mundo del teatro y la música a los 15 años de edad; después, estudió artes escénicas en Veracruz. Su desarrollo en ese ámbito es absolutamente ecléctico y es considerado un creador paradigmático.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos