Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 04 de julio, 2017

Con el fin de fortalecer la identidad y participación política de los pueblos y comunidades indígenas de Yucatán, se llevó a cabo la conferencia magistral [i]La defensoría pública electoral y su papel en la defensa de los derechos electorales indígenas[/i], impartida por Marina Martha López Santiago, titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas, y se llevó a cabo en el marco del reciente convenio de colaboración entre el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

En 2016, el Tribunal Electoral creó dicha Defensoría como respuesta a la obligación constitucional de garantizar el acceso a la justicia y, con ello, responder a las obligaciones internacionales que exigen que los pueblos originarios no tengan que hacer esfuerzos desmedidos para acceder a la justicia del Estado.

“Tiene como único fin fortalecer la democracia, logrando la participación política plena de las comunidades indígenas y de sus integrantes”, reveló López Santiago durante su discurso previo a la conferencia.

La académica confirmó que desde su creación, el organismo ha llevado a cabo acciones para promover la participación ciudadana de los habitantes en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y Yucatán: “Queremos propiciar un diálogo abierto, incluyente y plural en favor de los pueblos y comunidades indígenas”.

El tribunal participa activamente en la difusión de información relativa a la equidad de género, la protección de los derechos de los pueblos y comunidades mayas, así como el equilibrio de la participación de éstas en el ejercicio de la justicia electoral.

“Sin duda, los cambios legales y la reformas del estado, aún en sus limitaciones, están transformando las dinámicas del campo jurídico y las maneras de pensar el derecho indígena y la diversidad, en los nuevos contextos institucionales”, abundó.

El presídium del encuentro estuvo integrado por Javier García, director general de legislación y normatividad de la consejería jurídica; Lissette Cetz, magistrada presidente del Tribunal Electoral del estado de Yucatán, y Rosario Cetina Amaya, directora del Indemaya.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad