Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 04 de julio, 2017

Más de 60 bandas de rock locales se inscribieron al Concurso Nacional de Bandas organizado por la Plaza de la Tecnología en todas las sedes del país. El ganador abrirá el concierto de Kinky y Bostich+Fussible, a realizarse el 9 de septiembre en la Carpa Astros de la Ciudad de México.

En la primera eliminatoria a nivel estatal, la banda de ritmos populares y latinos Emiliano Buenfil y la Chancil Tropical, obtuvo el pase a la siguiente ronda.

Hasta un día antes de la guerra de bandas, se habían inscrito más de mil 200 grupos a nivel nacional en las 25 sedes de Plaza de la Tecnología alrededor del país.

En Mérida, la siguiente eliminatoria será el 8 de julio; la agrupación de Emiliano Buenfil y la banda que resulte ganadora este sábado, competirán para representar a la ciudad y serán enviadas a la capital del país para una siguiente eliminatoria.

Las últimas tres bandas que logren salir vencedoras en todas las etapas podrán asistir al concierto con todos los gastos pagados, pues el ganador final será elegido hasta el mismo día del concierto.

“Creemos que debe haber espacios para propiciar el talento y queremos ser uno de ellos”, comentó el presentador al inicio del concurso.

Éste es el tercer año que se realiza la convocatoria e invita a participar a grupos de entre dos y ocho integrantes mayores de 15 años de edad que interpreten canciones originales de música rock o subgénero derivado de éste.

Los jurados en Mérida fueron Jennifer Ramos [i]La Nacha Rock[/i], jefa del departamento de comunicación de la Secretaría de Juventud, y Pepe Uribe, director artístico de MVS Radio.

Emiliano Buenfil y la Chancil Tropical, un ensamble compuesto por guitarra, batería, bajo, jarana, percusión mayor y trompeta, es uno de los grupos más sonados actualmente en cuanto a ritmos tropicales en la ciudad, y está integrado por Emiliano Buenfil, Germán López, Gibrán Romahn, Mauricio Moctezuma, Anakaren Rodríguez y Aarón Méndez. También han obtenido reconocimientos como el Premio Pantalla de Cristal como Mejor Canción por [i]El blues de Lydia[/i] una composición para el documental Los demonios del Edén, 2006 de la periodista Lydia Cacho.

Además de abrir el concierto, los ganadores finales serán acreedores de la grabación y producción de un disco de estudio, la maquila de mil discos, la distribución física y digital del mismo y un management para la banda durante un año. Algunas de las bandas que participaron fueron Liberté, Percebes, Los Micos, Silencio En Fa, Recíproca, Last Day Alive y Black Out.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir