La Jornada Maya
Foto: cortesía DIF

Mérida, Yucatán
Martes 04 de julio, 2017

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal entregó 750 auxiliares auditivos a 407 personas con algún grado de discapacidad de más de 50 municipios, en un evento encabezado por la presidenta del organismo, Sarita Blancarte de Zapata.

El director general del DIF José Limber Sosa Lara, informó que en lo que va de la administración del gobernador Rolando Zapata Bello se han otorgado más de 10 mil 200 ayudas de este tipo, lo que representa una inversión superior a los 22 millones 415 mil pesos.

"Con el acompañamiento de los DIF municipales, de fundaciones y asociaciones civiles dedicadas a la atención de este tipo de discapacidad, se ha logrado la profesionalización del trabajo para entregar estos equipos digitales de alta calidad, elaborados para atender las necesidades específicas de cada uno de los beneficiarios", señaló en el evento denominado [i]Construyendo un Yucatán Incluyente[/i].

El funcionario estatal anunció que durante el mes de julio continuarán las labores con mayor cercanía, ya que la Unidad Móvil del DIF visitará las comunidades más alejadas, para realizar los diagnósticos, audiometrías y conformación de expedientes, para que en agosto próximo tenga lugar una nueva entrega de dispositivos, que aseguran a las personas el cumplimiento de sus derechos e impulsan su desarrollo.

La titular del DIF de Maxcanú, Lourdes Martín Castro, manifestó el orgullo de trabajar por y para las personas con discapacidad, con el respaldo de autoridades estatales comprometidas en hacer llegar apoyos a los grupos más vulnerables.

“En Maxcanú 176 familias han palpado los beneficios de contar con auxiliares auditivos, además de programas como la entrega de despensas, ayudas funcionales y apertura de Espacios de Alimentación, que influyen directamente en el aumento de la calidad de vida y el bienestar de los yucatecos. Muchísimas gracias por todo su apoyo", aseveró.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos