Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 03 de julio, 2017

Siete chicharronerías resultaron insuficientes para atender a las más de cinco mil personas que abarrotaron las calles del rumbo de Xcalachén, con el fin deleitarse con uno de los platillos más emblemáticos del estado de Yucatán, durante la primera edición del Festival de la Chicharra.

A pesar del inclemente sol y las altas temperaturas, numerosas familias acudieron al llamado del cerdo, pues se trata de un evento que a últimos días atrajo a un gran número de internautas, quienes a través de las redes sociales vieron la oportunidad de disfrutar este guiso en un contexto completamente distinto al habitual.

La inauguración del festival estuvo a cargo del alcalde de la ciudad, Mauricio Vila Dosal, quien manifestó su entera satisfacción por la buena respuesta que ha tenido la iniciativa, lo que se hizo evidente en las largas filas que se formaron en los puestos.

“Yo ni la probé”, reveló Jacinto, uno de los asistentes al encuentro, pues a pesar de los toldos instalados por el Ayuntamiento, la larga espera por el codiciado platillo resultaba incómoda para la mayoría, que al cabo de un rato optó por retirarse a almorzar a un sitio más confortable.

A pesar de las penurias; el ambiente en el barrio era festivo. La cumbia y la batucada musicalizaron el festival, mientras los concurrentes sacaban a relucir sus mejores pasos de baile en la pista que adecuaron para este fin. Niños y niñas corrían de un lado a otro y participaban en actividades destinadas a revivir juguetes tradicionales de la entidad, como la kimbomba, el tinjoroch y el tirahule.

Destacó el regreso de las carreras argentinas, concurso en el cual los participantes montan sus respectivas bicicletas y enganchan coloridas cintas para ganar premios, desde vales de consumo en restaurantes hasta tabletas y electrodomésticos.

Los más beneficiados con el proyecto fueron los vecinos del rumbo, quienes montaron pequeños comercios a las puertas de sus viviendas, con una amplia gama de productos afines a la chicharra; como micheladas, postres y refrescos, ampliando aún más la vasta oferta gastronómica del evento. Los propietarios de las más de cinco agencias de cerveza circundantes tampoco se quejaron.

En días anteriores, los vecinos de la zona manifestaron su deseo de que el festival se vuelva un referente del rumbo, el cual esperan se realice año con año para recuperar la antigua tradición chicharronera de Xcalachén, así como impulsar la economía de las familias, cuyo sustento radica en la venta de los derivados porcinos.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir