Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 27 de junio, 2017

“Yucatán es de los estados que más se está moviendo en cuanto a emprendimiento”, apuntó Marc Segura Oyamburu, CEO y fundador de la plataforma Play Business durante una rueda de prensa en el marco de la premiación de la convocatoria PLAYBUSINESS-IYEM, en las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores.

“Que una persona con una membresía de 150 pesos pueda imprimir en 3D no se ve en ninguna parte del mundo. En los últimos dos años he estado en eventos de este estilo en Las Vegas, Boston, Canadá, Chile y París, y nunca me había topado con eso”, mencionó Segura Oyamburu acerca de las instalaciones del IYEM.

Play Business nace con la intención de apoyar el financiamiento de las [i]startups[/i]; a través de un vídeo, los emprendedores suben sus proyectos a la plataforma y cualquier persona puede empezar a invertir en ella, de 100 pesos para arriba.

Los creadores se dieron cuenta de que México tenía que esperar para poder comprar los productos y servicios que otros países estaban introduciendo al mercado, y que el problema se debía principalmente al financiamiento.

“Si alguno de ustedes hubiera invertido mil pesos en Google en 1998 cuando nadie creía en ella, en el 2010 hubieran cobrado 430 millones de pesos por cada mil. Invertir en [i]startups [/i]es un riesgo, pero se necesita poco capital. Ahora no sólo podrán invertir los más ricos, además podrán participar en el éxito de los emprendedores y la misma comunidad será la que desarrolla un proyecto”, continuó.

A la fecha, la plataforma Play Business cuenta con dos mil 493 empresas y 27 mil 606 inversionistas activos.

Los ganadores de la convocatoria serán capacitados y asesorados por Play Business para que su proyecto pueda comenzar a generar ingresos a final de año. “Van a comenzar a verlo como algo serio cuando ya tengan inversionistas detrás, porque tendrán que comenzar a manejar el dinero de otras personas, pero para eso estamos, para ayudarles”, señaló Segura Oyamburu.

Los ganadores fueron los proyectos: chocolatería artesanal, de Carlos Armando Hernández González; un centro nutricional para niños con síndrome de Down, de Jesús Adrián López Soto; un servicio de seguridad privada por medio de una app, de Mitchel Sebastián; moda rockera para bebés, de Joacim Ramírez; red de bicicletas eléctricas accesibles desde una aplicación móvil, de Miguel Ángel Iniesta Mercado; asesores de ropa personalizados, y la creación de un box para el cliente, de Ángel Omar Valdez Andrade, y una empresa de interconexión de datos en lugares de difícil acceso, de Julio Abraham Dzib Gómez.

Los criterios para seleccionar los proyectos fueron innovación en tecnología, modelo de negocio novedoso, y las propiedades innovadoras del producto.

En el presídium también estuvo el maestro Francisco Lezama Pacheco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela