Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de junio, 2017

Representantes de al menos 28 instituciones que conforman la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Biología (AMFEB) dieron inicio a las actividades de la cuarta Reunión General Ordinaria que se llevarán a cabo los días 19 y 20 de junio en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán. El M.C. Carlos Armando Tena Morelos, presidente de la asociación, comentó que el objetivo de las reuniones es intercambiar experiencias para nutrir los planes y programas educativos y analizar las necesidades sociales que existen dentro del campo laboral de las ciencias biológicas.

“En la reunión de este año vamos a compartir qué tan congruente es el perfil de egreso con las necesidades del mercado laboral, posteriormente se hará una plenaria para dar a conocer las conclusiones y eso va a ser algo muy valioso para el diseño curricular, para hacer los ajustes que necesitan los programas”, comentó. Además, destacó que existen varios retos a los que se enfrentan los biólogos al salir de las universidades: el cambio climático y sus consecuencias hacia los sistemas productivos, los nuevos nichos de mercado dentro de la misma biología como la administración de recursos naturales, la biotecnología o la ingeniería ambiental, o el recorte del presupuesto que tuvo la ciencia en el país, el cual, dijo, fue un golpe muy fuerte para las becas, proyectos e investigaciones del área de la biología.

“Hay que trabajar de manera interdisciplinaria, buscar esquemas donde sumemos las fortalezas para poder enfrentar estos temas tan complejos”, agregó.

Entre las actividades de la reunión se encuentran la conferencia “El modelo educativo para la formación integral de la UADY: experiencias en la licenciatura en Biología”, la conferencia “Las enfermedades infecciosas en Yucatán, perspectivas y retos en biomedicina”, la presentación del libro 30 años de la licenciatura en biología de la Universidad Autónoma de Yucatán de Rita Vermont Ricalde y José Flores Guido, exposición de temas sobre el perfil de egreso, y un taller para formar evaluadores y acreditadores impartido por Wilfrido Contreras y Eduardo Zarza, presidentes de la Asociación de acreditadores.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams resaltó la importancia y el compromiso de ser anfitriones en este evento donde se abarcarán temas como la pertinencia de la oferta educativa no sólo en los procesos de acreditación sino también en la responsabilidad social que tienen las universidades. “Que sientan [los egresados] que la oferta educativa es una respuesta a las necesidades sociales y pensar hacia dónde dirigir los nichos de oportunidad para nuestros egresados. Los programas y planes de estudio requieren revisión y modificación permanente”, dijo en el discurso inaugural.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo