Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 13 de junio, 2017
Padres de familia expresaron su descontento ante los resultados del proceso de ingreso al nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Esta mañana, los tutores de los jóvenes que no lograron ingresar a alguno de los bachilleratos de dicha casa de estudios fueron citados en el Edificio Central para recibir retroalimentación respecto al proceso.
Sin embargo, en su mayoría se mostraron inconformes y denunciaron supuestas irregularidades, como José Luis Suaste, cuyo hijo intentó entrar a la Preparatoria Número Uno: “Muchos de los alumnos que no ingresaron tienen un excelente promedio y no fueron admitidos. Venimos a que nos den una explicación y resulta que no, que no contó el examen, que lo que contó fue otros tipos de estudios como el socioeconómico, el analítico y aquí tenemos pruebas de que mucha gente salió muy bien y no fueron admitidas y gente que salió por debajo de la puntuación fueron admitidas”.
Por el contrario, padres de jóvenes aspirantes a estudiar en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), declararon que el estudio socioeconómico no reflejaba su situación económica real.
Minutos después de que los padres de familia se agruparan, el ingeniero Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY, salió a aclarar la situación del proceso de ingreso a la Universidad y negó que existiera alguna falla u opacidad en la selección de los estudiantes.
Estrada Pinto comentó que en el portal de la UADY se publicaron los resultados del proceso el pasado 9 de junio, y que ahí se encuentra la información completamente transparente. Refirió que son diversos los elementos que se toman en cuenta para integrar la calificación final de los aspirantes.
Sergio Zamudio expresó su inconformidad: “Si tengo internet y computadora es porque lo exigen las escuelas. Si mi hijo saca una puntuación de mil 120 de los mil 200 que pide la escuela, y no lo aceptan porque su examen socioeconómico salió alto. ¿O sea que yo no debo de tener nada en mi casa para que mi hijo tenga derecho a la educación en la UADY?”, expresó.
Las escuelas preparatorias 1 y 2 tenían un cupo de mil 300 alumnos y seleccionaron mil 322 y mil 326 respectivamente. En el caso de la Unidad Académica, se aceptaron 286 jóvenes, de un cupo de 280. Alrededor de 5 mil 689 jóvenes se inscribieron al examen de admisión de la casa de estudios.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada