La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 28 de mayo, 2017

A fin de ser un referente para la evaluación y certificación de los intérpretes en procesos de procuración y administración de justicia, que involucren hablantes de lengua indígena y requieran una comunicación oral efectiva con ellos para recabar información detallada de sucesos específicos, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) presentó la convocatoria para la certificación en estándares de competencias laborales.

Al respecto, la directora General del Indemaya, Rosario Cetina Amaya, resaltó que contar con ese título contribuye a mejorar el desarrollo personal y profesional, al tiempo de brindar mayores oportunidades en el mercado exigente y complejo.

Aseguró que cada día nuestro país requiere de trabajadores capaces de cumplir exitosamente las funciones que se les encomienda, con experiencias, conocimientos, habilidades y destrezas certificadas, como las reconocidas en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.

El Indemaya, como parte del Gobierno del Estado, desarrolla estas estrategias para avanzar a través de la generación de nuevas condiciones en el cumplimiento de los compromisos con el pueblo maya, recalcó la funcionaria.

Para esta convocatoria, los elementos a evaluar son aprobados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), en el estándar EC0015 “Interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración y administración de justicia”.

En el marco de esta presentación, se entregó 16 títulos a servidores públicos del Indemaya, de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Desarrollo Rural (Seder), y Social (Sedesol); de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) y a los enlaces municipales de Tekax.

Éstos fueron evaluados en 2016, en el estándar de “Atención en su lengua materna a población hablante de lenguas indígenas en programas sociales”, cuyo proceso de certificación se efectuó con la intervención del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil