La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 27 de mayo, 2017

“En México se ha incrementado el consumo de café y estadísticas recientes indican que el promedio per cápita es de 1.7 kilogramos al año”, dijo hoy aquí el ingeniero Arturo Hernández Fujigaki, presidente de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE).

“Hace 15 años el promedio per cápita era apenas de 700 gramos”, recordó el especialista quien dejó en claro que “aún con este dato y considerando que el país es productor de café los indicadores muestran que estamos detrás de naciones como los Estados Unidos donde el consumo promedio por habitante es de 4 kilogramos y de Brasil donde la cifra aumenta a 5 kilogramos”,

El Ing. Hernández Fujigaki llegó a esta ciudad para asistir a la fase semifinal del Concurso Regional de Baristas (especialistas en elaboración de café de especialidad) que se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI de la capital yucateca y que reúne, además, a más de 20 empresas yucatecas.

Respecto al certamen, que forma parte del Festival Coffee & Food, el dirigente de la AMCCE afirmó que “Mérida tiene un enorme potencial para el fomento del barismo debido a la cada vez mayor presencia de turismo nacional e internacional”.

“En la Península de Yucatán se ha trabajado mucho y han logrado presentar una nueva e interesante propuesta y a la vez generado, gradualmente, un sólido grupo de baristas –expresó-. Esta ciudad capital es referente y motor para elevar la calidad de los profesionales en la elaboración de cafés de especialidad y también para el consumo y el surgimiento de nuevas empresas”.

Por otra parte, recordó que el año pasado la producción de café en México fue menor ya que se generaron apenas 2.8 millones de sacos (cada uno con 69 kilogramos de peso) respecto a los 5 millones registrados hace una década. “Es importante señalar que esta cantidad el 78 por ciento se exporta y el saldo se consume en el territorio nacional”, añadió.

Respecto al efecto que el consumo de café tiene en el organismo, aseguró que “ha sido tema de investigaciones e instituciones de prestigio aseguran que el café tiene antioxidantes que retardan significativamente los procesos degenerativos y con esto el envejecimiento y también contribuyen para evitar, entre otros problemas, cáncer, Alzheimer y cataratas. Añadió que entre los jóvenes el café, además de verse como energético representa un medio de socialización.

Mañana en la final, participarán tres baristas representantes de Cancún, dos más de Campeche y uno de Mérida. “Quiero señalar que antes de cada competencia los competidores se preparan teórica y técnicamente y una vez seleccionados los mejores de quienes no lo fueron, éstos reciben una retroalimentación de los jueces para mejorar su futuro desempeño”.

El equipo de jueces está integrado por cuatro encargados de evaluar las bebidas, dos más para analizar cómo trabajan los baristas y un líder que observa la rutina general y luego discute con sus colegas para emitir los dictámenes de cada competidor.

[b]Foto, directivos del festival[/b]

Arturo Hernández Fujigaki, cuarto de izq. a der., presidente de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE), acompañado de Rodrigo Sahuí Tenreiro, Malena Molina Manzanero, coordinadores del Festival Coffee & Food, así como Patricia Torres, directora de la revista Roast, y Gerardo Canché Chí, coordinador también del festival y concurso regional de baristas.

[b]Baristas participantes[/b]

Ceremonia de reconocimiento a los 15 baristas participantes en el certamen regional, celebrado en Mérida, y del cual saldrán los tres mejores que viajarán a la ciudad de México buscando un boleto que los lleve a la competencia internacional de Dubái.

[b]Diana Trujeque[/b]

Diana Elizabeth Trujeque, de Campeche, en plena competencia, ante la férrea mirada y supervisión de los jueces del concurso regional de baristas, cuya final será este sábado 27 a partir de las 12 horas en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable