La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Vieres 26 de mayo, 2017

El Estímulo Gabriel García Márquez ofrecerá montos económicos de hasta 250 mil pesos para orientación profesional y culminación de proyectos dirigido a la Creación Cinematográfica en México y Centroamérica 2017-2018, orientado a creadores de estas regiones que contribuyan a difusión de la diversidad cultural.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) lanzó una invitación a productores de origen indígena o afrodescendientes de las referidas zonas geográficas a participar en esta iniciativa que promueven el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el Festival Internacional de Cine de Panamá, Ambulante Gira de Documentales y la W.K. Kellogg Foundation, quienes buscan una equidad racial y el rechazo a la discriminación.

De acuerdo con la convocatoria, que estará disponible hasta las 23:59 horas del 2 de junio, se beneficiará hasta 26 trabajos en cualquier etapa de producción. En las propuestas se abordarán contenidos sobre la igualdad en México y Centroamérica e incluso pueden tratar acerca de la comunidad así como la participación ciudadana y pueden estar dirigidos al público infantil.

El Estímulo podrá estar destinado a las categorías de Producción, Edición, Postproducción, Comercialización y Distribución, así como a la Escritura de líneas argumentales y de desarrollo de proyectos. La última, será la única que recibirá hasta 70 mil pesos.

Los postulantes deberán llenar el formulario disponible en la página http://www.imcine.gob.mx/eggm-docs/ donde obtendrán un usuario y contraseña, con los cuales accederán al sistema de registro. Posteriormente, por ese medio se enviará la documentación del responsable del filme y los requisitos de acuerdo al tipo de monto solicitado.

Se requiere que todos los archivos estén en formato PDF y en caso de contar con material grabado, es necesario anexar el enlace y contraseña para el visionado del mismo en los campos especificados para ello.

Los elegidos recibirán asesorías digitales de carácter obligatorio por parte del Imcine, las cuales tienen por objetivo asegurar la conclusión de las películas en tiempo y forma. Las fechas, los capacitadores y las mecánicas se notificarán a los ganadores vía correo electrónico, además de que se publicarán en el referido sitio, a partir de julio de 2017.

Una vez que se inicie el ejercicio de la beca, la duración para los largometrajes deberá ser de mínimo 52 minutos y máximo 110. En el caso de las series, se definirá de acuerdo a la naturaleza del proyecto. Asimismo, el producto final deberá presentarse como archivo extensión .mov, con una resolución 1920 x 1080 pixeles.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 54 48 53 00 de la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica o al enlace [email protected].


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable