Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de mayo, 2017

Finalmente, la ley que regula el servicio de transportes público mediante el uso de plataformas digitales quedó firme, luego que ministros de la Suprema Corte no lograran la mayoría calificada para validar la acción de inconstitucionalidad 63/2016, promovida por diputados de la LXI legislatura de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Al cumplirse un año de los hechos violentos protagonizados por taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) en el aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio García Rejón", los ministros de la SCJN no movieron una sola línea de la Ley promulgada por la LXI Legislatura en 2016, por lo que la empresa Uber tendrá que adecuarse al marco legal vigente si desea continuar dando sus servicios la entidad.

Como se recordará, en la llamada Ley Antiuber se contempla el registro ante la dirección de Transporte, el costo superior de 200 mil pesos de la unidad, el cobro con tarjeta de crédito o débito, además de rutas establecidas por la autoridad estatal.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo