Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 24 de mayo, 2017
Los asistentes a la puesta en escena de [i]Las Noches Blancas de San Petersburgo[/i], del escritor ruso Fiodor Dostoievski, vivirán una triste historia de amor, a presentarse el 26 de mayo en el foro alternativo Rubén Chacón.
Se trata de una adaptación teatral de Vicente Leñero, en dirección del coordinador académico de la Licenciatura en Teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), Francisco Solís. Es una breve y sentimental historia que habla del ser humano, de sus grandes tormentos y sus eternas pasiones: el amor, la ilusión y la esperanza; así como de la soledad y el abandono.
"La estructura se divide en cuatro cuadros, cada uno correspondiente a una noche, a través de los cuales veremos el encuentro entre Náteska, una joven solitaria; y Él, un tímido soñador", explicó Solís. "Lo que los une es la desventura, y durante esas cuatro noches se conocen y se dan consuelo el uno al otro", agregó.
En la obra aparecen en escena cuatro personajes: Náteska y su abuela; interpretadas por Paola Koot, Linha Aké, Deisy Corro, Mafer Medina, Mariana Pacheco y Aida Segura. Él, con las actuaciones de Israel Baas, Alejandro Castolo, José Luis Cumi y Jesús Padró, y el papel del huésped correrá a cargo de Moisés Rodríguez.
El elenco está conformado por alumnos de la Esay, quienes este viernes 26 tendrán su primer encuentro con el público como parte de la asignatura de teatro realista.
"Es una gran oportunidad para que los meridanos vean una gran pieza teatral interpretada por artistas emergentes", afirmó Enrique Martín Briceño, director general de la Esay.
"La actuación realista implica un juego de palabras muy especial que es: 'actuar no es actuar, sino estar'. No es una actuación que fundamente su expresividad en lo externo, sino por el contrario; se fundamenta en la actividad interna del personaje ", explicó.
En el transcurso de la obra, el público pasará por momentos vivenciales y de realismo sicólogico: todos los actos tendrán una consecuencia emotiva. "Esto ocurre de manera muy sutil como en la vida; no vamos dando de gritos, no vamos diciendo que estamos tristes, sino ocultando mucho de lo que nos ocurre, y sólo en situaciones muy determinadas explotamos", abundó Solís.
Respecto al panorama de las artes escénicas en Yucatán, el dramaturgo considera que "el artista escénico ha crecido lo suficiente para competir en cualquier lado, sin embargo el público yucateco no, eso genera un desequilibrio", subrayó.
"El reto es que tanto las instituciones, los grupos teatrales y los sistemas educativos se unan para construir un programa de formación de público y seamos la potencia que podemos ser en materia de artes escénicas".
El estreno de [i]Las Noches Blancas[/i] será este viernes 26 de mayo en el foro alternativo Rubén Chacón, ubicado al interior de la Ex Penitenciaría. Las siguientes funciones serán el 27 y 28 de mayo, del 2 al 4 de junio, y del 7 al 10 de junio, con horarios de 19:00 y 21:00 horas. Los boletos estarán disponibles en la taquilla del recinto.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya