Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de mayo, 2017

Integrantes de la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir hicieron un llamado al gobernador Rolando Zapata Bello para que asigne recursos a la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (Enapea) 2015, con el fin de disminuir las cifras de embarazos en menores de 10 a 14 años.

Durante la presentación del boletín informativo [i]Tú decides: embarazo no planeado, lo que todas las mujeres jóvenes deben saber[/i], exhortaron a la Secretaría de Salud (Ssa) mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.

En rueda de prensa, miembros de la Red recalcaron que el país atraviesa una etapa crítica en cuestión de embarazos adolescentes. Lorena Aguilar, una de las integrantes, destacó que México ocupa el primer lugar en cifras de embarazos adolescentes (13 y 19 años) de acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), mientras que Yucatán se posiciona en el sexto lugar.

Según explicó Adriana Bautista, representante estatal de la Red, la Unicef estipula que de continuar con este ritmo, la entidad alcanzaría en 2030 los primeros lugares en embarazos adolescentes junto con Chihuahua y Michoacán.

El embarazo en jóvenes es una de las causantes de la deserción escolar, además de que propicia problemáticas como la pobreza y la violencia, ocasionado por la falta de educación sexual, presión por parte de los varones y vergüenza de las mujeres para acudir a una farmacia para adquirir un método anticonceptivo.

Las activistas señalaron que es necesario exigir al gobierno estatal proteger y hacer valer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; llamaron a poner en práctica la NOM 046, “que establece el derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo en caso de violencia sexual sin necesidad de una orden judicial”, según comentó Violeta Azcona.

Finalmente Bautista recalcó que existen leyes que regulan el aborto. Aclaró que el aborto es legal en el país, y lo que cambia en cada entidad federativa son las causales. En Yucatán existen cinco causales por las cuales el aborto es legal: por violación, acción imprudencial, peligro de muerte de la mujer, alteraciones genéticas o congénitas graves en el producto y por causas económicas.

Agregó que dado que el derecho existe, se requiere de manera urgente que la información relacionada con el estatus legal del aborto sea difundida: “No basta con enunciar el derecho; se necesita difundir cuáles son los mecanismos que lo protegen”, concluyó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable