La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de mayo, 2017

La belleza natural y biodiversidad que caracterizan al estado, serán otro atractivo para los turistas de reuniones que visiten el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, Powered by Samsung, gracias al cenote ubicado en sus inmediaciones, que lo convierte en el único complejo en su tipo a nivel mundial que contará con un cuerpo de agua como parte de su entorno.

Con un 70 por ciento de avance en los trabajos de restauración, limpieza y desazolve del histórico depósito subterráneo, que complementa la imagen del magno inmueble, en breve se retomarán las acciones orientadas al rescate y protección de la flora y fauna propias de la región, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Estas tareas, que por el momento se encuentran en receso debido a la cercanía de las obras de infraestructura del recinto, ayudarán a la preservación de peces como bagres, abanderados y poecílidos, así como a la proliferación de plantas como orquídeas, precisó el funcionario.

“De esta manera, los visitantes atestiguarán la belleza de nuestros recursos naturales que, además de ser ventanas del manto freático, también fueron sitios sagrados para la cultura maya, como parte de un ecosistema único y un legado histórico que nos identifica y debemos conservar en óptimas condiciones”, aseguró.

Sobre las obras de restauración, el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi señaló que, previo a la pausa de los citados trabajos, se removió y retiró una cantidad considerable de sedimentos, ramas, troncos y residuos sólidos al interior del cenote, nombrado Toh.

En coordinación con la Seduma y apoyadas con maquinaria especializada, ocho personas ejecutan dicha labor a una profundidad de dos metros, a la altura del acceso que conduce a la caverna subterránea.

El investigador yucateco estimó que, una vez reanudadas, las actividades de limpieza culminarán en menos de una semana, para dar paso a las adecuaciones arquitectónicas que regresen el esplendor al cuerpo de agua, el cual estará a la vista de los turistas y usuarios del nuevo edificio, situado en la zona hotelera de la capital.

Asimismo, como parte de la proyección de Yucatán en el ámbito internacional, el complejo Chablé Resort and Spa, ubicado en el municipio de Chocholá, recibió el Prix Versalles 2017, galardón otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que lo cataloga como el mejor hotel del mundo.

El innovador y moderno centro de hospedaje destacó por su excelencia y delicadeza al crear un concepto de lujo. En sus 38 suites, manifiesta una fusión entre la cultura maya y las grandes casas coloniales de la región.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil