Paul Antoines Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 21 de mayo, 2017
En el centro de Mérida una foto colgaba del asta bandera de la Plaza Grande. Con su característico sombrero, Javier Valdez Cárdenas sonreía en la imagen. El periodista, fundador de [i]RíoDoce[/i] y corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa, recibió un homenaje de sus colegas yucatecos, quienes exigieron justicia para que su asesinato sea resuelto.
Desde el 2000, más de 120 periodistas han sido asesinados en México. Apenas este 2017, son seis los comunicadores que fueron ultimados, pero los crímenes continúan impunes.
Reporteros de [i]Desde el Balcón[/i], [i]La Jornada Maya[/i], [i]El Diario de Yucatán[/i], [i]Telemar[/i], [i]Canal 10[/i], entre otros acudieron a la Plaza Grande para rendir un pequeño homenaje a Valdez Cárdenas.
Tania Medina, reportera y ex colaboradora de [i]La Jornada Maya[/i], ofreció unas palabras a la treintena de asistentes, entre ellos reporteros y sociedad civil. Recordó su amistad con Javier Valdez, y reconoció que el mensaje más importante que el autor de Narcoperiodismo dejó es decirle “No” al silencio.
Recordó que Javier “siempre fue un hombre bueno y nunca fue indiferente”, y que siempre tenía una sonrisa, una palabra y un abrazo.
Enfatizó en que el periodismo es un trabajo de alto riesgo en México, ya que no existen los mecanismos reales de protección a la labor de informar. Señaló que Valdez Cárdenas “le dio la voz a los sicarios, que muchas veces son juzgados sin antes saber la historia de porqué llegaron aquí”.
Consideró que la razón del periodismo es contar, dar a conocer y transmitir. Afirmó que “es momento de alzar la voz y decir ‘no a la matanza de periodistas’”. Señaló que existen periodistas que no son valorados hasta que están muertos.
También expresó que las condiciones de trabajo para los periodistas en Yucatán no son buenas, lo cual es una manera para que el periodismo sufra.
Manifestó que sufrimos de bajos salarios, horarios indignos y no tener prestaciones, lo cual es una forma de atacar al periodismo. “Tenemos que levantar la voz, tenemos que hablar y tenemos que ser la voz de quien no la tiene”.
La reportera de [i]Telemar[/i] leyó unos párrafos de los libros de Valdez Cárdenas, entre ellos uno de [i]Narcoperiodismo[/i], en el que el autor afirmó que “el gran error en México es vivir y ser periodista”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya