Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de mayo, 2017

De cara a las nuevas tecnologías, el reto que tienen los museos es aprender nuevos lenguajes y ser puentes de comunicación con la finalidad de dejar atrás el mito de la crisis que existen en esos lugares, señaló la directora del Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, Giovana Jaspersen García.

Entrevistada a propósito del Día Internacional de los Museos, la funcionaria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), consideró que ese tipo de recintos son lugares de encuentros y desencuentros pero sobre todo “activadores” de preguntas.

“El museo sobre todo en el siglo XXI dejó de ser esa voz que lo sabe todo para ser espacios que nos siembran muchas preguntas y eso también activa las reflexiones en relación a nosotros mismos, como al otro, como a cualquiera de las temáticas que estén expuestas en el museo o que se aborden”, señaló.

Recordó que el Día Internacional de los Museos comenzó a celebrarse en 1977 y desde entonces el Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés) lanza una temática donde se busca que ese tipo de lugares independientemente cuál sea su objetivo reflexionen sobre diversos tópicos.

“A partir de esto se han abordado algunos temas que son fundamentales de los museos en época contemporánea, este año el tema que nos dan son museos e historias controvertidas, decir lo indecible, esto pensando que durante muchos años se concibió en este espacio sacro que tiene una misma historia vertical e institucional”, expuso.

Indicó que ese tipo de recintos no sólo son espacios de participación social y de discusión de realidades distintas, sino también lugares donde se puede revisar la historia para decidir cómo analizar el presente, pasado y futuro.

Precisó que en el Museo Cantón se eligió la temática [i]De la guerra de castas y el clasismo porfiriano a los mayas contemporáneos[/i] mediante una mesa panel donde participaron Pedro Bracamonte y Sosa, Gladys Arana y Fidencio Briceño Chel.

Detalló que durante la mesa panel se analizó la participación del general Cantón en la Guerra de Castas y cómo el espacio, en el cual habitó tal personaje, se convirtió en uno de encuentro para los mayas contemporáneos.

“El reto (de los museos) ha sido cómo comunicarnos con las nuevas generaciones, sobre todo observar mucho y comprender cómo se están apropiando de la historia y del patrimonio”, finalizó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo