Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de mayo, 2017
“Cuando llegué a mis primeros 90 años, me dije ¿qué les voy a regalar a mis nietos?”, expresó don Adolfo Patrón Luján, creador del pegamento Resistol e impulsor de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
Ese regalo, continuó, “fue un libro con mis memorias, en el que narra los momentos más importantes de mi vida”. Sus [i]Memorias[/i] se presentaron el jueves pasado en el Patronato Pro Historia Peninsular (ProHispen).
Margarita Díaz Rubio, creadora de ProHispen, declaró que el libro muestra los éxitos de Patrón Luján, pero también sus fracasos. Ella recordó que se conocieron a través de la música; el creador de Resistol señala en la publicación que fue un gusto adquirido para su espíritu, porque en el hogar de sus padres no se escuchaba.
Díaz Rubio reconoció la sencillez de la prosa, sin falsas pretensiones, que convierten a las [i]Memorias[/i] en un testimonio de vida de un filántropo y servidor social.
Al intervenir, don Adolfo resaltó que Margarita Díaz “ha hecho de Prohispen un centro intelectual”. Contó que Resistol es una historia de éxito, porque de ser pequeña cuando inició, en su jubilación, la empresa tenían cinco mil personas trabajando y 26 plantas en México.
Durante la presentación asistieron el empresario yucateco y promotor cultural Roberto Abraham Mafud y el director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Juan Carlos Lomónaco.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May