La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de mayo, 2017

De las 55 mil toneladas de miel que se produjeron el año pasado en México, 7 mil 490 salieron de Yucatán, dio a conocer Juan José Canul Pérez, secretario de Desarrollo Rural, al inaugurar el [i]Primer Encuentro de Productores de Miel del Sector Social de la Economía[/i], organizado por el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), que reúne a más de 200 representantes de cinco entidades de la región sur-sureste del país.

El funcionario enfatizó que Yucatán mantiene su liderazgo en exportación de miel, producto estratégico para el país, y puntualizó que debido a su calidad, ésta es preferida en los mercados internacionales.

El encuentro busca fortalecer estrategias comunes entre el gobierno federal, estatal y los apicultores, para que estos últimos puedan contar con las herramientas necesarias para seguir poniendo en alto en el extranjero el nombre de Yucatán y de México, añadió el secretario.

Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, y ante la presencia de la directora del Inaes, Narcedalia Ramírez Pineda, Canul Pérez destacó que Yucatán aportó en el 2016 el 14 por ciento de la producción nacional gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno y productores.

Ante apicultores de Yucatán, Oaxaca, Campeche, Chiapas y Quintana Roo, Ramírez Pineda dijo que México produce toneladas muy importantes de miel al año, mismas que se están exportando a países como Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Arabia, y Bélgica, entre otros.

La funcionaria federal reconoció el esfuerzo de los productores y por ello añadió que se busca fortalecer la actividad apícola a través de la dotación de herramientas y conocimientos para producir más y mejor.

Durante el evento, llevado a cabo en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, Ramírez Pineda afirmó que México se ubica en el décimo lugar como exportador en el mundo, mientras que Yucatán ocupa el primer sitio a nivel nacional de exportación por la calidad de la miel.

En el encuentro, los apicultores participaron de un foro y presentación de ponencias con temas como [i]La apicultura en México, la Organización de productores de miel, el Financiamiento a productores, La Calidad, Inocuidad y certificación orgánica[/i]; asimismo en los talleres de cooperativismo y capacitación del fomento empresarial.

Al evento acudieron Mauricio Quesada Avendaño, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia; Víctor Manuel Abarca Salas, del Comité Nacional Sistema Productor Apícola; Jorge Rafael Limón Martínez, director del criadero de abeja reina en Aguascalientes; José Luis Flores González, presidente del Consejo de Administración de la empresa Miel y Cera de Campeche. De igual modo, el delegado del Inaes en Yucatán, Carlos Salomón Barbosa; Paula de los Ángeles Pérez Escobar, socia y productora de la empresa Dzidzilché, de Campeche.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable