Texto y foto: La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 14 de mayo, 2017

El Centro Internacional de Congresos de Yucatán realizó una preventa de sus fechas disponibles para el 2018 y ya hay confirmación de 10 convenciones y la ocupación total en el mes de noviembre, con más de 15 mil personas, que dejarán una derrama económica superior a los 165 millones de pesos.

Durante un recorrido del gobernador Rolando Zapata Bello por el edificio, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, informó que de los 10 encuentros ya confirmados, el 90 por ciento son de giro médico; se espera que el primer evento se realice en el mes de marzo.

El funcionario estatal precisó que el próximo jueves 18 de mayo se hará la presentación ante representantes de la industria turística nacional, con lo que iniciará oficialmente la etapa de comercialización de su calendario para el sector de congresos y convenciones.

La obra es la única en México construida bajo la certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED-Gold, por sus siglas en inglés); ya se concluyó el montaje de la estructura metálica y prefabricada de concreto, así como los muros de contención, columnas y candeleros que sostienen el edificio de 331 piezas. Actualmente, se encuentra en el proceso de equipamiento interno y de colocación de servicios.

Con la presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gustavo Cisneros Buenfil, empresarios del sector turístico y representantes de los hoteles ubicados en la zona, se detalló que el sitio tendrá capacidad de albergar hasta cuatro eventos de manera simultánea.

En ese sentido, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Gilberto Enríquez y Soberanis, agregó que está en la fase de equipamiento eléctrico y sanitario, así como la instalación de los ductos de los aires acondicionados, para posteriormente, pasar al revestimiento interno.

En la visita de más de una hora, Zapata Bello, señaló ante el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, que a fin de tener un lugar para exponer las mejores artesanías, en conjunto con el Fondo Nacional para las Artesanías (Fonart), se remozará el edificio conocido como La [i]Casona amarilla[/i], contigua al Centro sobre la avenida Colón.

Al llegar al patio de maniobras, el Gobenador resaltó la importancia de cuidar el entorno. Por ello, dijo, se armó una fachada que va a tener una vista armónica para todo el tránsito vehicular de la calle 62 y que, además, permitirá que todos los movimientos que se hagan estén cerrados, para que no haya afectaciones auditivas, ni visuales.
Ahí, se agregó que el recinto, único en el mundo con un cenote natural integrado, contará con áreas de accesibilidades independientes, habilitadas para personas con alguna discapacidad.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable