Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 14 de mayo, 2017

Este lunes en punto de las once horas será electa la nueva mesa directiva que conducirá el tercer periodo de sesiones que arrancará el próximo martes, donde temas como el Código Electoral que regirá en los comicios del 2018, la elección del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) y la designación del Vicefiscal Anticorrupción serán abordados.

Los 25 diputados fueron citados por el titular de la Diputación Permanente, Daniel Granja Peniche, en el Poder Legislativo donde, mediante voto económico, designarán al presidente y secretarios de ese organismo de la misma manera que a sus suplentes.

De acuerdo con el reglamento interno del poder legislativo al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al ser mayoría, le tocan dos espacios titulares en ese organismo al igual que la vicepresidencia, mientras que a Acción Nacional sólo será acreedor a una secretaría, las demás suplencias se reparten entre los institutos políticos con menor representatividad.

Ese organismo conducirá los trabajos de las iniciativas de ley como la Reforma Electoral que tiene que armonizarla, la cual fue avalada a nivel federal por legisladores del Congreso de la Unión para regir las votaciones concurrentes del 2018.

En el proceso electoral del año entrante los yucatecos elegirán al Presidente de la República, diputados federales de cinco distritos y dos senadores a nivel federal, mientras que en el estado se renovará la gubernatura, los 106 ayuntamientos y 25 diputados locales.

Dentro de las novedades que la LXI legislatura tendrá que regular será la reelección de alcaldes y legisladores que en la reforma federal se contempla hasta por cuatro años en el caso de los diputados, mientras que los senadores es de dos, a nivel local será discutido en el periodo que arranca este martes.

Asimismo, los diputados tendrán que determinar las reglas para las candidaturas independientes para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, antes del 31 del presente mes.

Otro de los pendientes que se tendrán que discutir será el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) que revisará las cuentas de los alcaldes que buscarían reelegirse para el 2018.

Entre otros de los temas que podrían tener ocupados a los legisladores será las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la Ley de Transporte que modifica la prestación de servicio de movilidad Urbana como Uber.

De la misma forma, el máximo tribunal de justicia del país tendrá que resolver una demanda interpuesta por el Colectivo Indignación para que el matrimonio igualitario sea legislado por el Congreso local.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán