La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 13 de mayo, 2017

Yucatán mantiene su liderazgo en exportación de miel, producto estratégico para México, señaló el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, al poner en marcha el Primer Encuentro de Productores de Miel del Sector social de la Economía, organizado por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), que reúne a más de 200 representantes de cinco entidades de la región sur-suerte del país.

Este encuentro busca fortalecer estrategias comunes entre el gobierno federal, estatal y productores, para que éstos últimos puedan contar con las herramientas necesarias para seguir poniendo en alto en el extranjero el nombre de Yucatán y de México, añadió el funcionario.

Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello y ante la presencia de la directora del INAES, Narcedalia Ramírez Pineda, Canul Pérez destacó que Yucatán aportó en el 2016 el 14 por ciento de la producción nacional gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno y productores.

Indicó que de las 55 mil toneladas que se produjeron el año pasado en México, siete mil 490 toneladas salieron de Yucatán y puntualizó que, debido a la calidad de nuestra miel, los mercados internacionales la prefieren.

Ante apicultores de Yucatán, Oaxaca, Campeche, Chiapas y Quintana Roo, la titular del INAES dijo que México produce toneladas muy importantes de miel al año, mismas que se están exportando a países como Alemania, Estados Unidos, Gran Betraña, Irlanda, Arabia, y Bélgica, entre otros.

La funcionaria federal reconoció el esfuerzo de los productores y por ello añadió que se busca fortalecer la actividad apícola a través de la dotación de herramientas y conocimientos para producir más y mejor.

Durante el evento, llevado al cabo en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, dijo que México se ubica en el décimo lugar como exportador en el mundo, mientras que Yucatán ocupa el primer sitio a nivel nacional de exportación por la calidad de la miel.

En el encuentro, los apicultores participaron de un foro y presentación de ponencias con temas como: la apicultura en México, la Organización de productores de miel, el financiamiento a productores, la calidad, inocuidad y certificación orgánica, asimismo los talleres de cooperativismo y capacitación del fomento empresarial.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo