La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de mayo, 2017

Para incentivar el desarrollo de sus prácticas culturales y la creación de espacios de expresión que mantengan vivo el legado de la civilización maya, más de 100 grupos de comunidades artísticas de Yucatán podrán ejercer recursos por un monto superior a los 6.5 millones de pesos.

El gobernador Rolando Zapata Bello y la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, entregaron apoyos a los proyectos municipales y firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la implementación de múltiples acciones en la materia.

Reunidos en el teatro José Peón Contreras, el mandatario y la funcionaria canalizaron fondos a 88 proyectos de 44 municipios como parte del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) en su emisión 2016, así como para 94 iniciativas de 15 demarcaciones dentro del Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PCDM), correspondiente al 2015.

Estos respaldos se convertirán en manifestaciones de arte, tradición, cultura y motivo para sentirse orgullosos de nuestra tierra y del legado histórico del Mayab en los 106 municipios de la geografía yucateca, señaló Zapata Bello en compañía del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte.

Por ello, abundó, es importante promover actividades de carácter popular y tradicional que mantengan vivas nuestras raíces. Estos esquemas incentivan la creación de cultura material e inmaterial de manera simultánea. Así, se fortalece la generación de espacios de expresión y la toma de decisiones para comunidades indígenas y municipales, para que los distintos grupos étnicos que integran nuestro país preserven sus prácticas culturales, aseveró el mandatario.

En su mensaje frente a legisladores, así como funcionarios estatales y federales, García Cepeda apuntó que cada una de las expresiones que se realizan con este apoyo son una celebración de la cultura, son orgullo y continuidad de nuestra identidad, raíz profunda que sigue viva en manos de los yucatecos. También, precisó que de los fondos del Pacmyc, el 82 por ciento es para zonas rurales y el 47 por ciento, para iniciativas de mujeres.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo