Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de mayo, 2017

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, presentó este viernes el Acuerdo de Sustentabilidad Para Yucatán (ASPY) al año 2030, como resultado del trabajo permanente desarrollado a lo largo de 6 años por parte de dicha Secretaría en conjunto con dependencias gubernamentales y los gobiernos de los tres estados que conforman la Península.

Con este acuerdo regional, se estableció el marco de cooperación para proteger el segundo macizo forestal más importante del continente americano y que contribuye directamente a mitigar los gases del efecto invernadero, causantes del cambio climático.

De esta iniciativa, se conformó la Comisión Regional del Cambio Climático, la cual ha trabajado principalmente en tres proyectos a nivel regional: estrategia de adaptación, fondo del cambio climático y la estrategia REDD+.

Respecto al Fondo del Cambio Climático, Batllori comentó que se trata de un fondo cuya administración recae en las tres universidades autónomas de la península; la Universidad Autónoma de Quintana Roo, la de Campeche y la de Yucatán, las cuales a través de un fideicomiso y de manera transparente, llevan a cabo las finanzas de esta iniciativa. Señaló que los alcances del primer acuerdo permitieron atraer el financiamiento internacional a dicho fondo.

El ASPY brinda la oportunidad para la cooperación y colaboración entre los gobiernos estatales, el sector empresarial y el sector académico, siendo congruente con las metas nacionales como el CDB, INDC y el acuerdo de París COP21.

“Se trata de una gran apuesta hacia un futuro sustentable”, afirmó el titular de la Seduma, pues considera que las medidas a tomarse motivan a tomar acciones a diferentes sectores de la sociedad peninsular, así como contribuye a romper paradigmas de colaboración en los tres estados, pues se trata de un proyecto con una visión a largo plazo.

“El objetivo del acuerdo es el de fijar metas en común e implementar de forma coordinada estrategias para lograr la sustentabilidad de la Península de Yucatán, reconociendo el valor de la biodiversidad y la necesidad del desarrollo rural de una manera sustentable, para que las comunidades y los ecosistemas puedan prosperar y ser más resilientes al cambio climático”.

Entre las metas que figuran en el acuerdo, destaca el lograr disminuir a cero la deforestación en la península para el año 2030, así como la restauración de dos millones de hectáreas terrestres, incluyendo la promoción de la producción agrícola y ganadera de manera sustentable.

De igual forma, se pretende lograr que el 50 por ciento del territorio terrestre y costero esté bajo esquemas de conservación y manejo forestal, al igual que la promoción de paisajes bioculturales mayas en al menos cinco millones de hectáreas, a través de la atracción de recursos provenientes de fuentes privadas o internacionales que promuevan la economía verde.

A través del uso sustentable de la biodiversidad, la reducción de la deforestación, la promoción de la economía verde, la valorización de los servicios ambientales, el reconocimiento y promoción de conocimientos tradicionales mayas y la concientización de la equidad de género, los tres gobiernos trabajarán en conjunto para garantizar el óptimo desarrollo social de las comunidades.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable