Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de mayo, 2017
“Aspiramos a hacer visible la violencia con sus secuelas de horror, pero también los esfuerzos a favor de la paz”, así describió Rubén Reyes Ramírez, director de la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo, el objetivo del [i]Coloquio Internacional Narrativas de Violencia y Paz[/i], inaugurado esta mañana en el Auditorio de dicha casa de estudios.
Desde hoy y hasta el 13 de mayo, la Universidad Modelo será sede de conferencias magistrales, talleres, mesas de análisis y presentaciones de libros, cuya meta es que los asistentes reflexionen “sobre la manera en que percibimos la realidad y la comunicamos en su entorno cada vez más complejo, sea como narradores, periodistas, novelistas, profesores o cualquier área de la transmisión de ideas”, detalló Erica Millet Corona, titular de [i]Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017[/i].
En el foro se contará con la participación de ponentes de Colombia y México, debido a que son dos naciones “donde hay procesos y signos de paz”, así como de violencia: “la delincuencia organizada y el narcotráfico han desangrado nuestras sociedades”, apuntó Reyes Ramírez.
Entre los participantes se encuentran Alonso Salazar, ex alcalde de Medellín, Colombia; Omar Rincón, periodista; Cristina del Valle, artista española, entre otros destacados académicos y miembros del ámbito artístico.
Con el espacio se pretende “a través del diálogo, contribuir a la ciudadanía”, de acuerdo al director de la escuela de Humanidades. “El coloquio se inscribe en este esfuerzo de conocimiento y acción, contiene dos experiencias y en cada una habrá dos campos de reflexión, las realidades y las narrativas de violencia y de paz”, recalcó Reyes Ramírez.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el regidor José Luis Martínez Semerena y el rector de la Universidad, Carlos Sauri Duch.
Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa
La Jornada Maya
Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida
La Jornada Maya
Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves
Ana Ramírez